VÍDEO: vamos a ver dos sectores que están en auge, la cerveza y la comida sana. Veremos por qué y qué compañías y acciones son interesantes para el inversor en estos momentos.
Debajo del vídeo le dejo las notas y el texto prácticamente transcrito por si desea leerlo o anotar lo que considere oportuno.
SECTOR CERVEZA
Lo pasó mal con la pandemia del coronavirus y con el cierre y confinamientos de países, ya que ello supuso una caída en picado en lo que respecta a la demanda y consumo de cerveza en la hostelería (bares, cafeterías, restaurantes) y al ocio nocturno (pubs, discotecas). Es verdad que a la vez hubo un incremento de la demanda y del consumo de cerveza en los hogares, pero en absoluto se puede comparar con la caída en los establecimientos.
Pero poco a poco estamos regresando a la normalidad o al menos lo que nos permite la variante Delta del Covid y la reapertura de la hostelería y el ocio nocturno (éste último con limitaciones horarias todavía) está haciendo que el consumo de cerveza vuelva a repuntar. Tenemos un dato que lo dice todo: la venta de cerveza en el 1º trimestre del 2021 subió casi un +15% y es que hay muchas ganas de retomar ese momento mágico en una terracita tomando una cervecita fresca y charlando con buena compañía.
Es por ello que algunas compañías pasan a tener un buen escenario por delante. En esta tesitura tendríamos a compañías como Boston Beer y Molson Beverage que tendrían potencial a medio plazo en torno al 20-25% de subida
Boston Beer, fundada en 1984, es la cuarta cervecera más grande de Estados Unidos. El soporte formado en noviembre del 2020 que siempre que fue tocado (diciembre 2020 y enero 2021) originó rebotes al alza. Se encuentra en la zona de 894,27-900 dólares y si volviese a ser tocado (no está nada lejos) podría ser una buena oportunidad.
COMIDA SANA
Hay un antes y un después tras la salida a Bolsa de Beyond Meat, la hamburguesería vegana. Es una compañía fundada en 2009 con sede en Los ángeles y que produce alimentos sustitutivos de la carne donde el sucedáneo de la carne está hecho a base de mezcla de proteína de soja, proteína de guisante, levadura, etc.
La empresa debutó en bolsa en el 2019 y lo hizo a lo grande con una subida de +163%. Y es que nos encontramos en un momento clave en el que buena parte de la sociedad empieza a tomar conciencia de la importancia de no abusar de la carne y de llevar una dieta sana y equilibrada, de ahí el éxito y el auge de la carne que es 100% vegetal.
Cuando sus acciones rompan por arriba los 157,50 dólares podría estar preparada para un nuevo impulso al alza.
Otra compañía interesante es la alemana Hello Fresh que se dedica a los kits de comida siendo el mayor proveedor en Estados Unidos (también actúa en Europa, australia, Canadá, Nueva Zelanda). Debutó en bolsa en noviembre del 2017 y el pasado año fue la segunda compañía europa que más subió, concretamente un +239%.
La zona de los 76,40 euros podría ser un punto interesante para ir tomando posiciones de cara al medio plazo.
Por último estaría Oatly, una compañía de Suecia que surgió en los años 90 y que trabaja con alternativas a los productos lácteos a partir de la avena. Debutó en Bolsa hace poquito, concretamente hace 3 meses, en abril.
Estos dos sectores los vamos a seguir de cerca más que nada porque en un momento en el que la economía comienza a recuperarse, el sector cíclico es el más interesante ya que está muy ligado al devenir de la economía y estas compañías que hemos visto entran de lleno en ese contexto.
[LBMCuadroNegro]Suscríbase al blog (es gratis) y reciba cómodamente en su correo los post que se suban al blog. Introduzca más abajo su correo electrónico y ya está.[/LBMCuadroNegro]