
Veremos acciones que en noviembre se comportan muy bien, el hundimiento de acciones meme muy conocidas y el auge de las criptomonedas en 4 índices.
Por cierto, tengo una membresía. Aquí puedes ver todo el contenido que ya hay publicado. Cada día aprenderás cosas importantes acerca de los mercados y de las inversiones:
- Mercados que están interesantes para invertir o todo lo contrario, por qué y cómo aprovecharlo.
- Mi opinión cada día de los mercados de forma muy clara y muy directa. Qué pasa, cómo afectará a los diversos mercados, qué esperar que hagan.
- Artículos de formación para ir aprendiendo todo lo que necesitas para saber hacer trading, invertir en los mercados, finanzas, economía.
- Soporte. Esto significa que puedes preguntarme por mail por ejemplo sobre los mercados en general o sobre mercados concretos.
Y si te gusta leer y los libros, te presento mi colección de 18 ebooks
Interesante las 2 últimas cosas que explico en la parte formativa de la membresía:
– Una alternativa muy interesante a la Bolsa y los bonos: los certificados de depósitos
– Cómo conseguir una cuenta bancaria sin gastos ni comisiones
El auge de las criptomonedas en 4 índices
Nadie duda ya del auge del mercado de criptomonedas. Al margen de que guste o no invertir en él, de la volatilidad elevada y el riesgo que implican, es un mercado que sigue acaparando el interés de muchos inversores.
Por cierto, igual no lo sabías, pero el Ethereum hoy en día representa en torno al 17-18% del mercado de activos digitales. El Bitcoin, que hace 5 años representaba el 90%, ahora es el 40% (pese a la gran rebaja, siendo dominando claramente todo el espectro digital).
Pues bien, te dejo 4 índices que son muy interesantes:
- S&P Bitcoin
- S&P Cryptocurrency MegaCap
- S&P Cryptocurrency LargeCap
- S&P Cryptocurrency Broad Digital Market
Si cogemos por ejemplos los últimos 5 ejercicios tenemos que los índices S&P Bitcoin y S&P Cryptocurrency MegaCap batieron a la mayoría del mercado de criptodivisas. El S&P Cryptocurrency MegaCap con el Bitcoin y el Ether a la cabeza, obtuvo un rendimiento del 36,20% anualizado a 5 años, mientras que el S&P Bitcoin logró un +36,13% anualizado a 5 años.
Acciones que en noviembre se comportan muy bien
Noviembre es un gran mes para las Bolsas. De hecho, si cogemos en el S&P500 y miramos los últimos 71 años, tenemos que el rendimiento medio del mes de noviembre es de un +1,7%.
Sí, es un gran mes para la renta variable. El S&P500 ha ganado en 4 de los últimos 5 noviembres con una rentabilidad media del +3,6%. En 2021 fue cuando cayó y fue muy poco, sólo un -0,81%.
Y no solo eso, es que con noviembre comienza el mejor periodo de 6 meses del año, es decir, de noviembre al mes de abril. Y no es baladí, ya que en los últimos 71 años en ese periodo de seis meses el S&P500 ha obtenido un rendimiento medio del +7,5% frente al +0,8% del otro periodo de seis meses del año.
Pues mira, te voy a decir una serie de acciones que en los últimos 5 meses de noviembre lo han hecho realmente mucho mejor que el mercado. Son las siguientes:
- Enphase Energy +33,5%.
- Bath & Body Works +15%
- Signature Bank +12,5%
- AMETEK +10%.
- ANSYS +9,4%
- D.R. Horton +9%
- Broadcom +8%
- Estée Lauder +7%
Estas ocho son las acciones que en noviembre se comportan muy bien. No hace falta que te diga que rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras, ¿verdad?
Los peores memes son acciones muy conocidas
Seguramente si preguntase cuáles son las acciones meme que peor lo están haciendo este año, muchos pensarían en GameStop.
Las acciones meme son compañías cuyas acciones suben de manera espectacular sin ningún motivo o justificación macro. Simplemente por el hecho de que en los foros y en las redes sociales miles de inversores minoristas se ponen de acuerdo para comprar acciones y subir el precio, desafiando a las manos fuertes, los inversores institucionales, que están posicionados bajistas en esas acciones. Y precisamente las manos fuertes sufrían mucho el temible «efecto de estrangulamiento de cortos».
Pues bien, los títulos de GameStop es verdad que caen con fuerza en los últimos 12 meses un -51% y un -78,5% desde su máximo histórico de enero de este mismo año, pero aun así no es ni de lejos la peor, ni siquiera una de las peores.
El listado de las peores acciones meme en los últimos 12 meses y lo que caen es el siguiente:
– Upstart -94%
– Peloton -91%
– AMC -87%
– Coinbase -83%
– Snap -82,9%
– Nio -76%
– Palantir Technologies -70%
– DraftKings -66,9%
– Robinhood -66,5%
– Tilray Brands -66,4%
– Rocket Lab -65%
– BlackBerry -60%