¿Crees que ChatGPT aprobaría el prestigioso título CFA de analista financiero? Pues sigue leyendo porque te lo cuento todo a continuación.

Antes de empezar, un recordatorio…

Mira mi membresía:

– Verás cada día cómo se analizan las noticias, los datos macro, la actualidad. Aprenderás a saber interpretar todo lo que sucede, cómo afecta a la economía, cómo afecta a cada mercado, por qué.

– Te mostraré cada día cómo se analizan los mercados de manera completa, utilizando el análisis técnico y el análisis macro. Ambos tipos de análisis crean una sinergia fantástica para saber dónde está y hacia dónde se dirigirá cada mercado. Y de esta manera verás cómo crear estrategias operativas sencillas, pero muy efectivas.

– En la sección formación encontrarás cursos en vídeo explicando cómo invertir en cada mercado, estrategias, trucos, brokers, indicadores, patrones. Todo lo que necesitas para tener una operativa, seria, sólida y equilibrada.

Y si te gusta leer, te presento mi colección de 18 ebooks

Entremos en materias…

¿ChatGPT aprobaría el prestigioso título CFA de analista financiero?

Casi todo el mundo sabe ya qué es ChatGPT, un sistema de chat con inteligencia artificial al que le puedes preguntar cualquier cosa que te lo va a responder. Dispone de dos versiones, una gratis que es GPT-3.5 y otra de pago que es GPT Plus.

Es cierto que va a cambiar el mundo y la vida tal y como la conocemos actualmente. Por un lado creará muchos puestos de trabajo nuevos, aunque solo una parte de la población estará capacitada para optar a esos trabajos.

Pero por otro lado también es cierto que eliminará muchos puestos de trabajo, como por ejemplo el de teleoperador, asistente, editoriales, educación online, atención al cliente, etc. En realidad hay una lista clara de ganadores y perdedores con la inteligencia artificial.

En el ámbito periodístico también está la profesión temblando, ya que temen que puedan elaborar artículos y sustituya a muchos periodistas.

Y en el ámbito financiero igual, muchos asesores financieros y analistas están preocupados por si el día de mañana la inteligencia artificial en general y el chatGPT en particular les quita su puesto de trabajo.

Personalmente pienso que será una limpia, los mejores continuarán, el resto sí tendrían de qué preocuparse, pero es ley de vida, y siempre ha sido así.

Pero lo que te quería comentar hoy es si ChatGPT sería capaz de aprobar, dentro de las finanzas, los más famoso exámenes que existen en el mundo para obtener la titulación CFA de analista financiero.

Mira, el CFA (Chartered Financial Analys) es un título estadounidense que lo emite el CFA Institute y es considerado uno de los certificados más importantes del sector financiero.

Para lograrlo hay que cumplir una serie de cuestiones:

  • Tener un título universitario.
  • Pagar la inscripción que son unos 1250 dólares.
  • Aprobar los tres exámenes (nivel I, nivel II y nivel III).
  • Tener cuatro años de experiencia en el sector.

Los exámenes son en inglés y cada uno dura 6 horas. El primer examen son 240 preguntas tipo test. El segundo examen son 120 preguntas tipo test y 20 preguntas cortas. El tercer examen son 10 preguntas cortas y varias preguntas largas de desarrollo.

Hablamos de un temario de 3700 páginas y quienes lo sacan adelante dicen que se necesita 4 años para aprobar todos los exámenes. Y aun así, la tasa de aprobados es baja, de hecho hablamos del 37% por ejemplo solo en el primer exámen.

Bien, tras resumirte un poco acerca del CFA, la cuestión, como decía al principio, es si ChatGPT es capaz o no de aprobar los exámenes y obtener el título, porque ya sabemos que buena parte de las carreras universitarias sí las aprobaría sin problema alguno.

Pues la respuesta es que no, al menos de momento. Profesionales de JP Morgan lo pusieron a prueba, tanto a ChatGPT como GPT4. Las conclusiones fueron las siguientes:

– Nivel I:  tanto ChatGPT como GPT4 destacaron en las secciones de derivados, inversiones alternativas, inversiones de capital y ética. Pero obtuvieron malos resultados en informes financieros y gestión de carteras.

– Nivel II: ChatGPT destacó en instrumentos de renta fija, mientras que GPT4 destacó en gestión de carteras y economía. Los malos resultados de ambos se centraron en los conocimientos  y en cálculo.

Así pues, a día de hoy, el ser humano supera a la inteligencia artificial a la hora de aprobar los exámenes y obtener la certificación CFA. Pero el día de mañana será diferente…

Suscríbete para recibir cada semana cómodamente en tu correo mis newsletters con los artículos que escribo en el blog