Te explico qué son las Letras del Tesoro, sus ventajas, dónde adquirirlas, diferencias con los bonos y las obligaciones, y cómo comprar Letras del Tesoro paso a paso.

Por cierto, tengo una membresía. Aquí puedes ver todo el contenido que ya hay publicado. Es el Netflix de los mercados financieros. Cada día aprenderás cosas importantes acerca de los mercados y de las inversiones:

  • Formación: cursos en vídeo explicando cómo hacer trading en cada mercado, estrategias, trucos, brokers, indicadores, patrones. Todo lo que necesitas dominar para el trading.
  • Mercados: análisis de diversos mercados explicando si está interesante para invertir y por qué, además de posibles ideas de trading.
  • Opinión de mercados: sabrás cada día qué ha pasado, por qué han subido o caído los mercados y qué esperar que hagan.

Y si te gusta leer, te presento mi colección de 18 ebooks

Qué son las Letras del Tesoro

Las Letras del Tesoro son activos de renta fija y de corto plazo que nacieron en el año 1987.

Pueden ser emitidos por países o por empresas y otorgan, de manera que estos títulos de deuda pública se emiten con la finalidad de obtener capital para financiación, y a cambio otorgan a su titular un derecho de cobro.

La idea es que el Estado emite estos activos (Letras del Tesoro, bonos, obligaciones) para financiarse, de manera que estamos prestando dinero al Estado durante un tiempo previamente fijado y conocido por las partes y a cambio de ello el Estado nos ofrece unos intereses periódicos a un tipo de interés también conocido y fijado de antemano y a la fecha del vencimiento nos devolverá el capital invertido inicialmente.

Por tanto, las letras del Tesoro actúan como un medio de subvención para el Estado y uno de inversión para el comprador.

Las Letras del Tesoro tienen varios plazos temporales:

  • Letras del Tesoro a 3 meses
  • Letras del Tesoro a 6 meses
  • Letras del Tesoro a 9 meses
  • Letras del Tesoro a 12 meses

La ganancia que se obtenga está exenta de retención a cuenta tanto en el IRPF como en el Impuesto de Sociedades.

Las ventajas de comprar Letras del Tesoro

Entre las principales ventajas que tiene adquirir Letras del Tesoro podemos enumerar las siguientes:

1) Inversión segura: al ser emitidas por un país se cuenta con la garantía de éste. De manera que es una inversión con menor riesgo que cualquier otra, entre otras razones porque no es tan sencillo que un país pueda entrar en quiebra.

2) Ingresos fijos: ofrece la tranquilidad a su titular de saber qué rendimiento nos va a generar y durante cuánto tiempo.

3) Diversificación: es una magnífica forma de tener una cartera diversificada logrando minimizar el riesgo que nos pueda aportar la inversión en Bolsa.

4) Contribuimos a financiar al país aportando capital para que éste pueda llevar a cabo todas sus funciones y responsabilidades. 

Qué precio tienen las Letras del Tesoro

El valor nominal es de 1.000 euros.

Si la adquisición se realiza en alguna sucursal del Banco de España tenemos la ventaja de que abrir y mantener una cuenta no tiene gastos ni comisiones, el único gasto es el de la compra de una Letra del Tesoro, en cuyo caso es de 1,5 euros.  

Si la adquisición se realiza en alguna entidad bancaria o mediante un broker tendremos más gastos o comisiones, ya que actúan en este caso como intermediarios. 

Cuál es la rentabilidad de las Letras del Tesoro

Lo primero que hay que saber es que las letras del Tesoro no pagan intereses periódicos, sino una vez que se cumple el plazo.

En el momento de escribir este artículo la rentabilidad de las letras del Tesoro es la siguiente:

– Títulos a 3 meses: 2,18%.
– Títulos a 12 meses: 2,98%.

Dónde se pueden comprar Letras del Tesoro

Las Letras del Tesoro se pueden comprar de 4 maneras diferentes:

  • En las diferentes sucursales del Banco de España. 
  • En la página web del Tesoro.
  • En cualquier banco.
  • En los brokers.

Cómo comprar Letras del Tesoro paso a paso

Vamos a ver cómo comprar Letras del Tesoro de las cuatro maneras indicadas anteriormente.

1. Comprar Letras del Tesoro en una sucursal del Banco de España: en este caso tan solo necesitaremos presentar nuestro documento oficial de identidad (el DNI), todos los datos de la cuenta de abono y el dinero que vamos a invertir, el cual se puede realizar mediante transferencia bancaria.

La inversión mínima son 1.000 euros y la comisión son 1,5 euros.

El horario de atención al público es de lunes a viernes desde las 8:30 de la mañana hasta las 14:00 del mediodía.

Existen 16 sucursales del Banco de España repartidas por todo el país, concretamente en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valladolid, La Coruña, Oviedo, Bilbao, Palma de Mallorca, Valencia, Alicante, Badajoz, Murcia, Sevilla, Málaga, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

Es necesario pedir una cita previa que se hace entrando en la web de la entidad  y el plazo para presentar las ofertas termina un día antes de la subasta.

Si hubiese dificultades, se puede llamar al número de teléfono 913 385 000.

2. Comprar Letras del Tesoro de forma online: es muy fácil, tan sólo hay que entrar en la página web del Tesoro e ir donde pone “servicio de compraventa de valores”. Decir que cuando la demanda es muy elevada la web tiende a colapsarse y es complicado entrar.

Sólo necesitaremos tener un certificado digital o el DNI electrónico. 

La inversión mínima son 1.000 euros y la comisión son 1,5 euros.

3. Comprar Letras del Tesoro en el banco: tan simple como acudir a la entidad bancaria que queramos y decir que queremos comprar Letras del Tesoro. 

Hay que tener en cuenta que el banco actúa en este caso como intermediario, lo que significa que nos cobrará una comisión como tal, la cual variará según la entidad bancaria. Por tanto, la compra saldrá un poco más cara que si se compra en en el Banco de España o en el Tesoro.

4. Comprar Letras del Tesoro en un broker: mediante un broker online se pueden comprar estos activos. Únicamente será necesario abrir una cuenta con ellos y meter en dicha cuenta el dinero que queramos destinar a la compra. 

Al igual que sucede cuando compramos en un banco, el broker actúa como intermediario, de manera que la operación de compra tendrá un coste más elevado que si se realiza en el Banco de España o en el Tesoro.

Diferencia entre Letras Tesoro, Bonos y Obligaciones

Bonos y obligaciones del Estado son iguales salvo en lo referente al plazo temporal. Los bonos se emiten a tres y cinco años, mientras que las obligaciones tienen un vencimiento a cinco años. Las letras del Tesoro se emiten a corto plazo, menor a dos años, y suelen ser a 3, 6, 12 o 18 meses.

Los bonos y obligaciones tienen un interés periódico, normalmente anual, que se va abonando, salvo las letras del Tesoro cuyo interés se paga de forma conjunta al final del período.

Indicar que la relación entre el precio del bono y su rentabilidad o rendimiento es inversa, es decir, si el precio del bono cae su rentabilidad sube y al revés, si el precio del bono sube su rentabilidad desciende.
 
Importante también saber la relación entre la Bolsa y los bonos.
 

Suscríbete a mi newsletter para recibirlo cómodamente en tu correo con los artículos que escribo