Sepa cómo hacer trading en el cobre, sus ventajas, las diferentes maneras de invertir y todo lo que necesita saber para poder hacerlo.
Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.
- En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
- En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.
También le presento mi colección de 18 ebooks
Cómo hacer trading en el cobre
El precio del cobre es muy volátil y está ligado al del oro, ya que muchos objetos de oro, especialmente los menos valiosos, también se procesan con cobre. También hay que estar atentos a lo que sucede en países como Chile, Perú, China, Japón.
Los principales países mineros son Chile y Perú, que juntos extraen más del 40% del cobre mundial. Esto significa que las situaciones económicas y políticas en esos dos países afectan al precio del cobre.
Los mayores países importadores de cobre son China y Japón. Si las economías de estos países van mal afecta negativamente al cobre.
El cobre cotiza en el mercado de futuros del NYMEX y A través de éste se puede operar en el COMEX y el London Metal Exchange (LME).
Su símbolo es el HG y equivale a 25.000 libras de cobre, siendo un contrato que se negocia de manera electrónica durante toda la semana sin cierre, de lunes a viernes, salvo los fines de semana.
El valor del tick es de 12.50 dólares.
Se puede invertir en cobre de varias maneras:
– Comprar cobre físico: se adquiere una cantidad física de cobre que se conserva hasta que se quiera vender.
– Acciones de compañías: podemos enumerar algunos ejemplos como
- Freeport-McMoran
- Antofagasta
- Anglo American
- BHP Billiton
- Rio Tinto
– Futuros: permite operar al alza y a la baja de manera apalancada, por lo que se requiere poco dinero.
– Fondos de inversión, así como ETFs: algunos interesantes son
- Global X Copper Miners
- Fondo United States Copper Index
- WisdomTree Copper
- iPath Bloomberg Copper Subíndice Total Return
- DB Commodity Index Tracking
- First Trust ISE Global Copper Index Fund
- PowerShares DB Base Metals
- iShares MSCI Chile Index
– Cfds: permiten al inversor emplear el apalancamiento, lo que significa que utilizará solo una pequeña parte del capital para operar. En el caso del cobre el apalancamiento es de 10:1.
Ventajas de hacer trading en el cobre
Veamos algunas de las ventajas que presenta el cobre como metal:
– Al tratarse de una materia prima es interesante conocer las pautas estacionales históricas más importantes del mercado. Y sí, existen pautas estacionales interesantes en las materias primas.
– El cobre se considera un barómetro de la salud de la economía, además un barómetro adelantado. De hecho, en Wall Street, al cobre le llaman Dr. Copper porque en muchas ocasiones adivina la evolución de la economía. Cuando el precio del cobre baja suele ser señal de que se avecina una recesión.
– El cobre es uno de los metales más conocidos y usados en el mundo, siendo uno de los mejores conductores de electricidad que se conoce. tiene utilidades importantes en los sectores de telecomunicaciones, transporte, construcción y electricidad.
– Su uso es amplio que es uno de los metales más negociados en el mundo.
– El crecimiento de las economías emergentes como China, Brasil o India puede hacer que su precio siga al alza.
– Es un material menos perjudicial para el medio ambiente con lo que es ideal como materia prima para usar en la las energías verdes.
Pues eso es todo, ya sabe cómo hacer trading en el cobre. Pero tenga presente siempre aplicar una correcta gestión de riesgo y no olvide cómo calcular y colocar los stop loss. ya que como materias prima que es su volatilidad es elevada.