Cómo hacer trading en la plata

Trataremos el tema de cómo hacer trading en la plata, ventajas, maneras de invertir y una pauta estacional muy interesante que no suele fallar.

Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.

  • En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
  • En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.

También le presento mi colección de 18 ebooks

Cómo hacer trading en la plata

A la plata siempre se la ha considerado peyorativamente como la hermana pequeña del oro. Pero es todo lo contrario, por sí mismo es un mercado muy interesante para hacer trading y para invertir.

Se puede invertir en la plata mediante diferentes productos financieros:

– Una forma es la clásica de toda la vida, es decir, comprando plata física (mediante lingotes y barras de plata). La cotización es en onzas Troy y cada una de ellas son unos 31,1 gramos.

Fondos de inversión, así como ETFs:

  •  iShares Silver Trust (SLV): replica el precio físico de la plata.
  • Ultra Silver Fund (AGQ): está formado por contratos de futuros de la plata y apalancado en una relación de 2:1. Esto significa que si el precio de la plata cae un 50% podemos perder todo nuestro capital invertido. Baja más cuando pierde porque los gastos de gestión y rollover de los futuros hacen que el valor intrínseco del ETF se deprecie de cara al futuro.
  • SIVR: replica el precio físico de la plata.
  • DBS Invesco Silver Fund: también replica el precio físico de la plata.

– Acciones: se pueden comprar acciones de compañías que se dedican a la minería de la plata. Algunas de las grandes serían:

  • First Majestic Silver
  • Fortuna Silver Mines
  • Pan American Silver

– Futuros: el contrato más utilizado tiene el símbolo SI y cada uno de estos contratos equivale a 5.000 onzas Troy. Existen también micro contratos de 1.000 onzas Troy  en la bolsa de futuros de COMEX de Chicago.

– Cfds: la mecánica es similar a los futuros.

Las ventajas de invertir en la plata

Algunas de las principales son las siguientes:

* Se puede invertir a partir de una pequeña cantidad de dinero.

* Es un activo que protege contra la inflación.

* Se puede apreciar también en épocas de deflación.

* Hay muchos vehículos de inversión.

* Se puede operar al alza y a la baja.

Una pauta estacional interesante en la plata

Antes de explicarla, le recuerdo que es interesante conocer las pautas estacionales históricas más importantes del mercado. Y sí, existen pautas estacionales interesantes en las materias primas.

Seasonax explica muy bien una pauta estacional en la plata que se basa en que desde la recta final de un año y el primer mes y medio del año siguiente la plata tiende a subir generalmente y ésto se ha detectado por ejemplo durante algo más de medio siglo atrás, concretamente durante los últimos 52-53 años.

La fecha a la que hace referencia la pauta estacional es desde mediados del mes de diciembre (para ser más exactos el día 16) hasta mediados del mes de febrero (exactamente el 20-21).

Fíjese que si cogemos el periodo comentado, el último medio siglo, desde el año 1.968 la plata ha obtenido con esta pauta estacional una subida media de +7,20% (recuerde, del 16 de diciembre al 20-21 de febrero).

¿La razón? La explicación de Seasonax es que en el sector industrial se realizan los pedidos de plata en esa fecha, con lo que la demanda se incrementa sustancialmente y con ello el precio de cotización de la plata.

Se trata de una pauta estacional, sólo eso, es decir, no hay que tomarlo como un dogma de fe ni como una estrategia infalible al más puro estilo ortodoxo, sino como una herramienta más en nuestro arsenal.

Pues eso es todo, ya sabe cómo hacer trading en la plata. Pero recuerde siempre aplicar una correcta gestión de riesgo y no olvide cómo calcular y colocar los stop loss. ya que como la mayoría de materias primas su volatilidad es elevada.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo