Explicaremos cómo hacer trading en Usd/Cad, ventajas, mejor horario, correlaciones y algunas cuestiones interesantes para ideas de trading.
Antes de empezar, decir que tengo una membresía. Aquí puedes ver todo el contenido que ya hay publicado. Va dirigida a aquellas personas que les gustaría aprender a rentabilizar su dinero, a su ritmo, cuando quieran y donde quieran y de manera sencilla. Si eres una de esas personas, échale un vistazo porque realmente merece la pena. Cada día 1 lección con la que aprenderás cosas importantes acerca de los mercados y de las inversiones, cada lección vale oro. También encontrarás mercados que están interesantes para invertir o todo lo contrario, por qué y cómo aprovecharlo. Y por supuesto cursos en vídeos abarcando todos los temas.
Y si te gusta leer y los libros, te presento mi colección de 18 ebooks
Empecemos…
Qué es el dólar canadiense
El dólar canadiense es la moneda oficial en Canadá y su signo es Cad. Esta moneda lleva bastante tiempo operativa ya que su creación data del siglo XVIII.
Canadá decidió utilizar el dólar en vez de la libra esterlina británica a causa de la difusión del dólar español durante el siglo XVIII. Canadá declaró que todas las cuentas se harían en dólares el 1 de julio de 1858, y ordenaron la emisión de los primeros dólares canadienses oficiales ese mismo año.
El gobierno aprobó la Uniform Currency Act (ley de unificación monetaria) en abril de 1871, que sustituía las monedas por un dólar canadiense común en toda la región.
Qué es el par Usd/Cad
Al par Usd/Cad se le conoce como Loonie (es la imagen de un pájaro que aparece al lado de la moneda de un dólar).
El Usd/Cad indica la cantidad de dólares canadienses necesaria para comprar un dólar norteamericano.
Es un par también expuesto a las materias primas, con buena volatilidad y de los principales pares en forex.
El Usd/Cad es una de las tres monedas que se les llama pares ligados a las materias primas, junto el Aud/Usd y el Nzd/Usd.
En forex los precios de las divisas se denominan en pares, debido a que en cada operación se compra una divisa y se vende la otra divisa. La primera divisa en el par es la divisa base o principal y la segunda es la divisa secundaria. Ejemplo: en el usd/cad el dólar estadounidense sería la divisa principal y el dólar canadiense la divisa secundaria.
Las fluctuaciones de los pares de divisas se miden en puntos y un punto viene a ser el cuarto decimal (también se le llama pipo). Ejemplo: en el usd/cad que está en 1,2725 si sube a 1,2726 se dice que ha subido 1 pipo. En cambio, hay pares que no tienen cuatro decimales, como usd/jpy y en ese caso un movimiento en el segundo decimal supondría un movimiento del pipo o punto. Ejemplo: Si baja de 147,90 a 147,88 significa que ha caído 2 puntos o 2 pipos.
Qué mueve al par Usd/Cad
– El devenir de las materias primas mueve al Usd/Cad, entre otras razones debido a la abundancia de madera, gas natural y petróleo en el país.
– Las decisiones del Banco Central de Canadá) sobre todo en lo relativo a los tipos de interés, y también las decisiones de política monetaria que adopte la Reserva Federal de Estados Unidos.
– El petróleo influye y mucho en el movimiento del Usd/Cad. El dólar canadiense está correlacionado con el petróleo, ya que Canadá es uno de los mayores productores de petróleo a nivel mundial y destaca por sus reservas y producción de petróleo. Además, el dólar norteamericano está correlacionado con el petróleo, ya que Estados Unidos es uno de los principales consumidores de crudo a nivel mundial y unos de los principales importadores y por lo general, existe una correlación negativa, es decir que cuando el precio del petróleo sube, el dólar estadounidense cae, y viceversa.
Veamos a continuación cómo hacer trading en Usd/Cad…
Cómo hacer trading en Usd/Cad
Es un mercado muy interesante, la economía de Canadá es muy dependiente de la evolución del petróleo, con lo que la volatilidad y los movimientos son los elementos que más gustan a los inversores.
Los spreads u horquilla, es decir, es decir, el diferencial entre el precio de venta y el precio de compra, la diferencia entre los precios de compra (ask) y los precios de venta (bid), es cerrada y generalmente viene a ser de 1 pipo.
Se puede hacer trading las 24 horas del día, salvo los fines de semana.
Sin lugar a dudas, el mejor horario para operar es cuando el volumen es mayor y con ello la liquidez, de esa manera el spread u horquilla estará cerrado. Concretamente podríamos decir que sería entre las 10:00 y las 18:00 horario GMT, y si queremos afinar más aun si cabe sería de 13:00 a 15:00 horario GMT.
Pero si lo que realmente busca es un par que sí que esté muy vinculado al devenir del crudo y se mueva bastante, ese sería el Cad/Jpy, básicamente porque Canadá y Japón están en los extremos de la producción y el consumo de oro negro: Canadá se beneficia de los precios más altos del petróleo y Japón sale perdiendo porque prácticamente importa casi todo el crudo que consume.
Algunas ideas de trading podrían ser (ojo que no tiene por qué suceder justo en ese momento):
* Si la Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés Usd/Cad sube. En cambio, si baja los tipos de interés Usd/Cad cae..
* Si el Banco Central de Canadá sube los tipos usd/Cad cae. Pero si baja los tipos Usd/Cad sube.
* Si el petróleo sube Usd/Cad cae, en cambio si el petróleo cae Usd/Cad sube.
Pues ya sabemos cómo hacer trading en el Usd/Cad. Como siempre, recuerde aplicar una correcta gestión de riesgo y no olvide cómo calcular y colocar los stop loss.