Cómo minar Bitcoins: recompensa y qué hace falta

Vamos a ver cómo minar Bitcoins, recompensa y qué hace falta. Es decir, cómo hacerlo, cuánto se gana y qué equipo se necesita para ello.

Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.

  • En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
  • En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.

También le presento mi colección de 18 ebooks

¿Qué es la minería de Bitcoin y cómo se hace?

Antes de continuar puede ser que le interesa saber todo sobre qué es el Bitcoin y cómo invertir en criptomonedas, así como poder responder a la pregunta ¿son las criptomonedas una burbuja? sin olvidar otras cuestiones importantes como por ejemplo cómo minar Bitcoins, recompensa y qué hace falta, qué es y cómo crear un NFT y qué es un token y cómo funciona.

Para que el Bitcoin funcione con normalidad necesita unas operaciones informáticas muy complejas. La minería es el proceso o mecanismo mediante el cual se crean nuevos Bitcoins, y se lleva a cabo mediante ordenadores muy potentes que resuelven problemas matemáticos complejos.

Los nuevos Bitcoins son creados por un mecanismo descentralizado denominado minería y que consiste en que unas personas son recompensadas por la red por sus servicios a cambio de procesar las transacciones y asegurar la red. Por tanto, los mineros llevan a cabo una serie de operaciones que son necesarias para que todo funcione correctamente y a cambio de ello reciben nuevos Bitcoins como premio o recompensa.

Así pues, se puede ganar Bitcoins sin tener que pagar por ellos y estas recompensas se pagan al minero que descubre primero una solución a un complejo problema matemático.

Para ello se necesitás una GPU (unidad de procesamiento de gráficos) o un circuito integrado específico de la aplicación (ASIC) para configurar una plataforma de minería.

Cuál es el funcionamiento de la minería de Bitcoins

– Los mineros reciben un nuevo problema matemático cada diez minutos.

– El que más rápido lo resuelva se lleva la nuevas monedas en circulación.

– El minero que lo descifra se lleva la recompensa, siempre y cuando el resto de miembros de la red confirme que la respuesta es correcta. De esta forma cada nueva operación debe ser validada para evitar la falsificación de monedas en el mercado.

Cuánto se gana de recompensa por minar Bitcoins

Las personas que se dedican a la minería del Bitcoin lo hacen a cambio de una recompensa.

La recompensa es hoy en día de 6,25 Bitcoin por bloque (se crea un nuevo bloque en la cadena de bloques de Bitcoin cada 10 minutos).

Las recompensas varían en cada criptomoneda, ya que depende del grado de aceptación de cada moneda, es decir, cuanto más aceptada sea y más guste, mayor recompensa tendrá porque también habrá un mayor número de mineros dispuestos a dedicarse a ello.

Las recompensas varían en cada criptomoneda, ya que depende mucho del grado de aceptación en la sociedad de cada moneda, cuanto más aceptada sea y más guste, mayor recompensa tendrá porque también habrá un mayor número de mineros dispuestos a dedicarse a ello.

Añadir que no es posible que dos mineros tengan la misma respuesta de forma simultánea, es prácticamente imposible. El acertijo de cada bloque requiere una solución distinta y aleatoria, de modo que no se pueda predecir fácilmente.

Quién puede ser minero de Bitcoins

En principio cualquier persona, aunque requerirá de un software y ordenadores muy potentes y avanzados y estar dispuesto a asumir un elevado coste eléctrico.

Para que las nuevas transacciones sean confirmadas oficialmente, han de añadirse en un bloque con la prueba del trabajo matemático y hay que resolver los problemas antes de que los bloques sean aceptados y recompensados.

La competencia complica el proceso, ya que cuantas más personas comienzan a minar Bitcoins la dificultad para encontrar bloques válidos se incrementa (el tiempo medio para encontrar un bloque es siempre 10 minutos).

Qué equipos se necesita para hacer minería de Bitcoins

Para realizar minería de criptomonedas se necesitan una serie de elementos:

– Tener mínimo un ordenador. Importante conocer la tasa de hash, la unidad de medida de la potencia de procesamiento de las criptomonedas. Indica la cantidad de operaciones que el equipo puede realizar. Si no se conoce, se puede buscar en Internet el modelo del equipo junto con las palabras hash rate o mining.

Entre equipos aptos para ello estarían:

• AntMiner S19
• AVALONMINER 1246
• WHATSMINER M30S++

– Tener al menos un equipo de minería ASIC. Los ASIC se recalientan mucho por lo que han de estar refrigerados (lo ideal es a 45 grados).

– Tarjeta madre para un rig de minería de criptomonedas

– Procesador potente

– Memoria RAM fuerte

– Disco duro SSD de almacenamiento

– Tarjetas de vídeo

– Cables conectores de tarjetas de vídeo

– Fuente de poder para el rig

– Soporte o estante para las tarjetas de vídeo

– Sistema operativo que permita instalar un software de minería

Qué gastos tiene la minería de Bitcoins

Importante saber que el coste económico es elevado (coste de internet, coste de electricidad, coste de mantener refrigerados  los equipos).

– El coste de la electricidad es fundamental, ya que los equipos estarán funcionando las 24 horas del día y la sorpresa del recibo de la luz puede ser tremenda.

– También hay que tener en cuenta el gasto en refrigeración de los equipos, ya que se calentarán por todo su funcionamiento incesante

– Y por supuesto el coste de adquirir todo el equipo necesario.

Existen calculadoras online que indican la potencial rentabilidad de minar en cada momento, por ejemplo:

• CoinWarz
• CryptoCompare
• Whattomine
• CoinCalculators

Precisamente para reducir todos estos gastos, hay otra forma de hacer minería de bitcoins y es entrando en una cooperativa de minería o pool.

Es un grupo de mineros que trabajan de forma conjunta para encontrar bloques. Una vez encontrado el bloque, la recompensa se reparte y hay que pagar una comisión al pool de entre el 1% y el 5% en total aunque casi ninguna supera el 2%.

La ventaja es que al trabajar de manera conjunta y coordinada, es más «fácil» resolver los problemas matemáticos y así optar a las recompensas.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo