Veremos cómo se comportaron los mercados con los presidentes de la Fed, ya que ha sido muy dispar y algunos incluso se sorprenderán al ver los números.
Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.
- En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
- En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.
También le presento mi colección de 18 ebooks
Es un buen momento para analizar el comportamiento de los mercados no sólo con Powell al frente de la Fed, sino también con sus antecesores.
Cómo se comportaron los mercados con los presidentes de la Fed
Bajo la batuta del presidente Powell, el índice Dow Jones se ha revalorizado un +40,15% y aunque pudiera parecer mucho, que la verdad es que no está nada mal, ni mucho menos supone un récord o un ranking elevado, ya que por delante tiene a otros siete presidentes de la Fed con lo que Wall Street subió más aun si cabe.
Es más, tiene por delante a Bernanke y a Yellen que fueron los presidentes justo anteriores a Powell. Por tanto, con Powell, los números le sitúan a mitad de tabla de los 16 mandatarios de la entidad.
De todas maneras hay que ser justos, porque estas valoraciones o comparaciones conviene hacerla cuando un dirigente ha expirado su mandato y con Powell tenemos todavía 4 años por delante más, pero bueno, tampoco está mal ir viéndolo para al menos hacernos una idea de por dónde van los tiros.
Vamos a ver la evolución con cada uno de los presidentes de la Reserva Federal (tiempo que estuvieron, rentabilidad total y rentabilidad anualizada):
- Alan Greenspan: 18,5 años, 312,2%, 8%
- Ben Bernanke: 8 años, 44,5%, 4,7%
- Janet Yellen: 4 años, 62,6%, 12,9%
- Paul Volcker: 8 años, 211,5%, 15,2%
- William Miller: 1,4 años, 13,3%, 9,3%
- Arthur Burns: 8,1 años, 0,4%, 0%
- William Martin: 18,8 años, 199,4%, 6%
- Thomas McCabe: 3 años, 38,7%, 11,7%
- Marriner Eccles: 13,4 años, 80,2%, 4,5%
- Eugene Black: 1,5 años, 20,4%, 13,3%
- Eugene Meyer: 2,7 años, -65,1%, -32,6%
- Roy Young: 3 años, 18,4%, 5,9%
- Daniel Crissinger: 4,4 años, 103,1%, 17,4%
- William Harding: 6,7 años, 9%, 1,3%
- Charles Hamlin: 2 años, 26,4%, 12,4%
De momento, Powell lleva 3,8 años, una rentabilidad total de 40,3% y una rentabilidad anualizada de 9,3%.
Podemos extraer algunos datos a tener en cuenta:
– Contando al actual presidente, son 16 los dirigentes de la Fed. El primero comenzó el 10 de agosto de 1914 (Charles Hamlin).
– El tiempo promedio de duración en el cargo de los presidentes es de 6,9 años.
– La rentabilidad total media es de un 71,7%.
– La rentabilidad anualizada media es de un 6%.
– Los 3 presidentes que obtuvieron una mayor rentabilidad total fueron Alan Greenspan (11 de agosto de 1987) con un 312,2%, Paul Volcker (6 de agosto de 1979) con 211,,5% y William Martin (2 de abril de 1951) con 199,4%.
– Los 3 presidentes que tuvieron una peor rentabilidad total fueron Eugene Meyer, el único presidente en la historia de la Fed con el que los mercados perdieron (16 de septiembre de 1930) con caída de -65,1%, Arthur Burns (1 de febrero de 1970) con 0,4% y William Harding (10 de agosto de 1916) con 9%.
– Los 3 presidentes con mejor rendimiento anualizado fueron Daniel Crissinger (1 de mayo de 1923) con 17,4%, Paul Volcker (6 de agosto de 1979) con 15,2% y Eugene Black (19 de mayo de 1933) con 13,3%.
– Los 3 presidentes con peor rendimiento anualizado fueron Eugene Meyer (16 de septiembre de 1930) con -32,6%, Arthur Burns ( 1 de febrero de 1970) con 0% y William Harding (10 de agosto de 1916) con 1,3%.
– El que estuvo menos tiempo en el cargo fue William Miller (1,4 años).
– El que estuvo más tiempo en el cargo fue William Martin (18,8 años).
– Aunque Alan Greenspan tiene el récord de rentabilidad total del dow Jones bajo su mandato, hay que tener en cuenta que estuvo 18,5 años, con lo que la rentabilidad anualizada fue de un 8%, que está bien, pero que pone las cosas en su sitio en lo referente a que ese récord estuvo sustentado en que estuvo al frente de la Fed muchos años, casi dos décadas.
– En toda la historia de la Reserva Federal solo ha habido una mujer como presidenta y fue Janet Yellen cuyo mandato comenzó el 3 de febrero de 2014, estuvo en su cargo 4 años obteniendo el Dow Jones una rentabilidad total de 62,6% y una rentabilidad anualizada de 12,9%.
De todas maneras, y a modo de resumen y más ilustrativo, le dejo el siguiente cuadro donde se recoge todos los datos expuestos.
Bueno, hemos visto cómo se comportaron los mercados con los presidentes de la Fed. Habrá que añadir dentro de unos añitos los números de Powell y ver exactamente en qué posición queda del ranking.