Veremos cómo utilizar el indicador ADX, un indicador de movimiento direccional ideado por Welles Wilder y cuya virtud radica en que es capaz de medir la fortaleza de la tendencia del mercado.
Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.
- En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
- En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.
También le presento mi colección de 18 ebooks
¿Qué es el indicador ADX?
El indicador ADX nos aporta en el trading el saber qué grado de fortaleza o de intensidad tiene en cada momento la tendencia del mercado.
El indicador presenta 3 líneas llamadas DMI+ DMI- y ADX. La primera se llama movimiento direccional positivo, la segunda movimiento direccional negativo y la tercera es el movimiento direccional producto de las anteriores.
La regla es que a la hora de operar e invertir en los mercados con el indicador ADX se utilizan las líneas DMI+ y DMI- siendo la línea ADX la que nos aportaría un filtro de confirmación.
En el siguiente gráfico tenemos un ejemplo clásico de cómo se muestra el indicador ADX.
Un pequeño consejo sería el de poner cada una de las tres líneas de diferente color, más que nada para tener en todo momento claro cuál es cada una de ellas.
¿Cuál es la mejor configuración o parámetro del indicador ADX?
La que viene por defecto en los brokers o en los programas de gráficos es más que suficiente, es decir, 14 días.
¿Cómo utilizar el indicador ADX?
La idea central es la siguiente:
– Fuerza alcista: si la línea DMI+ está por encima de la línea DMI-
– Fuerza bajista: si la línea DMI+ está por debajo de la línea DMI-
– Señal de compra: cuando la línea DMI+ cruza por arriba y en dirección ascendente a la línea DMI-
En este gráfico tenemos un ejemplo.
- Señal de venta: cuando la línea DMI- cruza hacia abajo y en dirección descendente a la línea DMI+.
Aquí un ejemplo claro.
Hemos visto la manera clásica de trabajar con el indicador ADX, pero también otra manera y consiste en solamente usar la línea ADX. La idea es que si esta línea ADX está por encima de 20 indica que la tendencia es fuerza(conviene saber que la línea ADX nunca muestra si la tendencia es alcista o es bajista, tan sólo su fortaleza).
En este ejemplo vemos cómo usar el indicador ADX solo con la línea ADX.
Y bueno, si queremos ya la perfección, lo que haremos será compaginar el indicador ADX con el indicador MACD, de lo mejorcito que hay en trading. ¿Por qué? Muy sencillo. El indicador MACD es tendencial y genera señal de compra o de venta, mientras que el indicador ADX nos muestra la fortaleza de la tendencia del mercado. De esta manera, si el MACD nos genera una señal de compra y el ADX nos genera una señal que indica que la tendencia es fuerte, pues blanco y en botella, hay que comprar sí o sí.
En el siguiente gráfico le pongo un ejemplo práctico realmente muy bueno y verá qué sencillo todo y sobre todo efectivo. En primer lugar el MACD (es el indicador que está abajo del todo) acaba de dar una señal de compra (indicador con un cuadrado) y el precio del mercado empieza a tirar al alza y a subir. Justo después, el ADX cruza por encima de la zona de 20 (indicado por un cuadrado) con lo que indica que la fortaleza de esa tendencia alcista que nos avisó el MACD es interesante.
Así pues, primero tuvimos señal de compra (por el MACD) y acto seguido tuvimos señal de que la fuerza alcista es interesante (por el ADX). Y claro, el mercado subió como la espuma.
Bien, pues ya sabe cómo utilizar el indicador ADX. Ahora solo queda usarlo.