Vamos a ver cómo utilizar Heiken Ashi en trading, un tipo de gráfico muy interesante y sencillo que aporta señales para operar en los mercado financieros.

Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.

  • En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
  • En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.

También le presento mi colección de 18 ebooks

¿Qué es el gráfico Heiken Ashi?

Es un tipo de gráfico que se caracteriza por ser eminentemente tendencial, de manera que esto ya nos aporta dos datos a tener en cuenta:

  • Si el mercado está en tendencia funciona realmente muy bien.
  • Si el mercado no está en tendencia y se encuentra lateral, dará señales erróneas y falsas y será cuando hay que saber cómo operar con el mercado lateral

Digamos que la principal virtud del gráfico Heiken Ashi es mostrar al inversor de una manera más sencilla la tendencia del mercado, eliminando el «ruido» y no advirtiéndonos de cambio de tendencia aunque el mercado se tome un pequeño respiro. Y por si fuera poco, no se necesita absolutamente nada más en el gráfico (ni soportes, ni resistencias, ni directrices, canales, Fibonacci, medias móviles, patrones chartistas, indicadores).

¿Qué diferencias hay entre el gráfico de velas japonesas y el gráfico Heiken Ashi?

En el gráfico clásico de toda la vida de velas japonesas o candlesticks, una vela nos proporciona una serie de datos como apertura, cierre, máximo, mínimo, alcista, bajista. Importante saber antes todo sobre los tipos de gráficos y el gráfico de velas japonesas

En cambio, en un gráfico Heiken Ashi, las velas alcistas fuertes tienen cuerpos con una mecha superior
mientras que las velas bajistas fuertes tienen cuerpos con una mecha inferior.

Le pongo un gráfico que es de Admiral Markets donde puede ver claramente lo que acabo de comentar.

Cómo utilizar Heiken Ashi en trading

¿Cómo utilizar Heiken Ashi en trading?

Antes de explicarle las reglas y cómo utilizarlo, ha de tener claro el tema de las velas, es decir, qué son las mechas o sombras, los máximos y mínimos, la apertura y el cierre. Por ello le dejo el siguiente gráfico.

Cómo utilizar Heiken Ashi en trading

Veamos una serie de reglas o principios básicos para utilizar correctamente el gráfico Heiken Ashi:

* Las velas blancas indican tendencia alcista.

* Las velas blancas sin mecha inferior representan fuerte tendencia alcista.

* Las velas negras sin mecha superior representan fuerte tendencia bajista.

Las velas negras indican tendencia bajista.

* Las velas blancas con mecha superior representan señal clara de compra.

* Las velas negras con mecha inferior representan señal clara de venta. 

* Las velas blancas con mecha inferior representan señal débil de compra.

* Las velas negras una mecha superior representan señal débil de venta.

* Cuando empiezan a aparecer velas con el cuerpo cada vez más pequeño, suele ser un aviso de cambio de tendencia. 

* También indica riesgo de cambio de tendencia cuando tenemos una vela con cuerpo muy pequeño o bien con cuerpo muy pequeño y mecha larga.

A simple vista puede parecer algo lioso e incluso complicado, pero nada más lejos de la realidad, créame, es algo muy sencillo e intuitivo. En cuanto se lea varias veces las reglas que acabo de exponer, verá cómo todo va sin problemas.

En el siguiente gráfico que lo encontré en Visual Chart, podemos ver muy bien cómo sería la representación de un gráfico de velas japonesas y un gráfico de velas heiken Ashi.

Cómo utilizar Heiken Ashi en trading

Hemos visto cómo utilizar Heiken Ashi en trading. Ahora sólo queda practicar y ver si le gusta o no este tipo de gráficos para operar en los mercados.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo