Cómo utilizar los futuros mini y micro en trading

Aprenda cómo utilizar los futuros mini y micro en trading, qué son, ejemplos, datos y características importantes. Una nueva forma de hacer trading.

Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.

  • En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
  • En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.

También le presento mi colección de 18 ebooks

Qué son los futuros mini y micro en trading

Antes es importante repasar bien todo lo que hay que saber sobre el trading con futuros y también cómo operar con futuros de índices bursátiles.

Y no menos importante, saber cómo elegir el broker adecuado y cómo utilizar las órdenes que los brokers nos ofrecen.

Importante también saber qué son pips en futuros y cómo se calculan.

Empezar diciendo que los mini y los micro son modalidades de los contratos normales de futuros y que se caracterizan principalmente porque se requiere bastante menos capital a la hora de hacer trading en los mercados financieros. Así de sencillo y de claro a la vez.

Y es que todos los índices bursátiles tienen su contrato estándar de futuros, el cual tiene su apalancamiento, es decir, operar con más dinero del que realmente se dispone. Por tanto, la ventaja radica en que se puede operar con más dinero del que se tiene, de manera que si la operación es positiva las ganancias son exponencialmente mayores. Como es lógico, si la operación es perdedora la pérdida también es mayor.

Y a cambio del apalancamiento se necesita una garantía para poder operar, garantía cuya cuantía económica es bastante menor del capital que realmente se necesitaría operar en ese mercado. Por tanto, para realizar una operación nos van a pedir tener en nuestra cuenta de valores un mínimo de dinero en concepto de garantía y que varía bastante de un bróker a otro.

Pero algunos índices bursátiles también tienen su versión mini y su versión micro del contrato estándar de futuros.

En el caso del futuro mini es exactamente igual al futuro estándar en todos los aspectos, salvo en uno, precisamente que la garantía exigida es mucho más pequeña y por tanto se requiere bastante menos dinero para operar. Y en el caso del futuro micro igual, sólo que a su vez la garantía es aun más pequeña y entonces el dinero necesario para hacer trading es menor todavía.

Por regla general, los futuro mini sobre índices pueden cotizar desde una quinta hasta una décima parte del valor del contrato estándar. Y los futuros micro sobre índices desde una quinta hasta una décima parte del valor del contrato mini y hasta en 100 veces del futuro estándar.

Cómo utilizar los futuros mini y micro en trading

Algunos índices bursátiles que tienen futuros mini o micro o ambos, son el Nasdaq, el Dax alemán, el Ftse británico, el S&P500 , el Ibex 35 y el Russell2000.

Por ejemplo, en Wall Street hay futuros mini y macro que reducen entre 5 y 50 veces el capital necesario si lo comparamos con el futuro estándar.

– En el caso del S&P500, como un contrato del futuro estándar era demasiado para muchos inversores minoristas, se creó el futuro mini en el año 1997 y empezó oficialmente su andadura el 9 de septiembre de 1997. Posteriormente se creó el futuro micro que empezó oficialmente el 6 de mayo de 2019.

Su futuro mini es una quinta parte del valor del futuro estándar del S&P 500 y el futuro micro es la décima parte del mini futuro y 50 veces menos que el futuro estándar del S&P500.

* Futuro estándar: 250 dólares el punto.

* Futuro mini: 50 dólares el punto.

* Futuro micro: 5 dólares el punto.

Recordemos que un tick es el movimiento más pequeño que puede hacer un índice. En el caso del futuro S&P500 es de cuarto en cuarto punto. Es decir, si está en 2.400 y va a subir el siguiente movimiento sería 2.400,25, el siguiente 2.400,50 y así sucesivamente. Por tanto, en el S&P500 1 punto son 4 ticks porque para moverse 1 punto entero, por ejemplo de 2.330 a 2.331 ha de moverse 4 pipos o ticks (2.330,25 2.330,50 2.330,75 2.331).

– En el caso del Ibex 35, el mini futuro es la décima parte del futuro estándar del Ibex 35 y el futuro micro es 100 veces menos que el futuro estándar.

* Futuro estándar: 10 euros el punto.

* Futuro mini: 1 euro el punto.

* Futuro micro: 0,10 euros el punto.

Pues ya sabe todo lo necesario sobre cómo utilizar los futuros mini y micro en trading, pero tenga presente siempre aplicar una correcta gestión de riesgo y no olvide cómo calcular y colocar los stop loss.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo