Veremos cómo utilizar los triángulos ascendentes en trading, un patrón que nos indica que la tendencia del mercado va a continuar.
Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.
- En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
- En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.
También le presento mi colección de 18 ebooks
¿Qué es un triángulo ascendente en trading?
Hay también otros tipos de triángulos como el triángulo descendente, el triángulo simétrico y el triángulo invertido, abierto o trompeta.
Un triángulo está formado por al menos dos techos y dos suelos, siendo lo ideal que tenga tres techos y tres suelos. Las directrices que unen los picos y los suelos terminan formando el vértice del triángulo.
Ya expliqué por qué el análisis técnico funciona, y los triángulos ascendentes son una de las herramientas que engrosan el análisis.
Los triángulos ascendentes son patrones chartistas que nos indican de que la dirección del precio seguirá su camino, su curso y mantendrá su tendencia previa.
Los triángulos ascendentes también reciben otros nombres, como por ejemplo triángulos rectángulos. En realidad se parecen a los triángulos simétricos, pero se diferencian en que la directriz superior es horizontal y no bajista. La otra directriz, la inferior, sigue siendo también alcista.
En este gráfico puede ver un ejemplo de triángulo ascendente o rectángulo.
¿Cómo utilizar los triángulos ascendentes en trading?
El precio está en el espacio formado por dos directrices, una inferior que es alcista y una superior que es horizontal y se va moviendo en ese rango, de manera que los máximos son laterales y los mínimos son crecientes.
Aquí otro ejemplo en el que el precio viene subiendo y cuando se culmina el triángulo ascendente lo rompe por arriba, confirmando la continuidad de la subida previa.
Para que un triángulo ascendente o rectángulo sea fiable como figura de continuación de la tendencia previa, ha de cumplir los siguientes requisitos:
– Sucede lo mismo que con los canales tendenciales y las directrices es decir, el precio debería tocar como mínimo dos veces la directriz superior y la directriz inferior.
– El precio tiene que moverse dentro del triángulo al menos hastas los dos tercios (desde el inicio del triángulo hasta su vértice) y luego ya empezará a romper el triángulo por arriba o bien por abajo.
– Si el precio romper el triángulo por el vértice, la fiabilidad baja bastante y es menos fiable.
En el siguiente gráfico tenemos un buen ejemplo en el que se cumplen los requisitos mencionados anteriormente.
Importante no olvidar que aunque se trate de un patrón de continuación de la tendencia, si en una tendencia alcista el precio rompe por abajo, indica que el precio no seguirá al alza. Y si estamos en una tendencia bajista y el precio rompe hacia arriba, nos avisa que el mercado se puede girar al alza.
¿Cuánto tarda en formarse el triángulo ascendente?
Pues no mucho, en realidad basta con 1-3 meses.
¿Cómo incide el volumen?
Todo el tiempo que el precio se encuentre dentro del triángulo, el volumen no es nada del otro mundo y decrece.
Pero si el precio rompe el triángulo ascendente por arriba, el volumen se incrementa sustancialmente.
¿Cómo calcular la proyección del movimiento una vez culminado el triángulo ascendente?
No tiene mucha historia, lo único que hay que hacer es ver la distancia de apertura del triángulo y la proyectamos al alza o a la baja dependiendo de si la tendencia anterior era ascendente o descendente.
En este ejemplo se aprecia muy bien cómo se calcula o cómo se estima cuál puede ser el primer objetivo de la subida del mercado tras culminarse el triángulo ascendente.
Pues eso es todo lo que quería comentarle, ya sabe cómo utilizar los triángulos ascendentes en trading. Y no olvide nunca la enorme y crucial importancia de tener una buena gestión del riesgo y saber cómo calcular y colocar los stops loss, porque si no es así durará poco en los mercados.