Hay una historia que muchos no saben y es la de cómo Voltaire engañó a Francia jugando a la lotería y aprovechando un fallo del sistema.

Aquí puedes ver todo el contenido que ya hay publicado en mi membresía.

Y si te gusta leer, te presento mi colección de 18 ebooks

Cómo Voltaire engañó a Francia jugando a la lotería

Todos sabemos acerca de quién fue Volatire. Nació el 21 de noviembre de 1694 en Châtenay-Malabry, en las afueras de París. Hijo de un notario decidió dejar sus estudios de Derecho para dedicarse a las letras. Fue uno de los principales pensadores de la Ilustración. Murió el 30 de mayo, sin llegar a ver la Revolución que sus ideas habían contribuido a inspirar. En 1791, sus restos fueron exhumados y enterrados en el Panteón, el monumento reservado a los más ilustres personajes de la historia francesa.

Pues bien, lo que no saben muchas personas es que hizo otra cosa al margen de su faceta literaria y filosófica, le «quitó» 100 millones de dólares al Gobierno de Francia.

Nos encontramos en 1729 en París. El Gobierno no pagaba muchos bonos municipales, los cuales se habían emitido como vía de financiación pública. El mal devenir de la economía francesa hizo que el Gobierno idease un plan para que los ciudadanos pudiesen recuperar el dinero que les correspondía. De esta manera el Gobierno lograba dos cosas:

  • Que los titulares de bonos recuperasen su dinero.
  • Que la sociedad estuviese contenta con el Gobierno por la posibilidad de hacerse millonarios sin hacer nada.

Y así nació la lotería en Francia. El mecanismo era el siguiente: cada titular de bonos municipales podía adquirir boletos de la lotería por el valor de los bonos que tenía. Cada boleto costaba 1/1.000 del valor de cada bono. Entonces, todos los meses el ganador recibía el valor nominal de su bono además de un premio de 500.000 libras, una suma de dinero enorme para aquella época, un dinero que haría rico a muchas personas.

Pero lo que el Gobierno no sabía y prácticamente nadie se había dado cuenta, era que ese sistema de lotería tenía un grave problema y quien se diese cuenta de ello ganaría seguro la lotería. Y fue Voltaire el que lo detectó enseguida.

El fallo consistía en que el valor de los premios de la lotería era superior al de los billetes en circulación.

Así que el plan era más que evidente: adquirir todos los billetes y ganaría el premio seguro. Así de sencillo.

Y así fue. Voltaire y su gente lo hicieron y ganaron el premio. No satisfechos con la hazaña, continuaron haciéndolo varias veces más. 

Pero abusar de errores tiene el riesgo de que llama la atención y se descubre el error. Y eso fue lo que sucedió. El Gobierno se dio cuenta del fallo de la lotería y terminó con ella.

Pero ya era un poco tarde, porque Voltaire y su gente habían ganado una suma de dinero que hoy en día superaría los 120 millones de dólares.

Como siempre sucede a lo largo de la historia, los perjudicados fue el pueblo, gente normal y gente necesitada que perdieron la posibilidad de poder cambiar sus vidas para siempre si la fortuna les hubiese sonreído en uno de los sorteos.

Suscríbete para recibir cada semana cómodamente en tu correo mis newsletters con los artículos que escribo en el blog