
Cuándo quebrará una empresa, la fórmula Altman Z-score lo sabe y veremos qué es, cómo se calcula y su increíble grado de acierto.
Aquí mi membresía donde encontrarás todo lo que necesitas para aprender a invertir en los mercados y hacerlo correctamente, además de mi opinión tras el cierre de cada jornada y análisis de mercados interesantes para hacer trading.
Y si te gusta leer y los libros, te presento mi colección de 18 ebooks
Cuándo quebrará una empresa, la fórmula Altman Z-score lo sabe
Evidentemente, y es de sentido común, todo inversor serio querría evitar a toda costa invertir y comprar acciones de una compañía que pudiera estar cerca de la quiebra.
Hasta aquí nada nuevo que no sepamos. Pero otra cosa bien diferente es saber cómo poder evitar, o al menos sortear en la medida de lo posible este riesgo.
Y es que si tenemos acciones de una compañía que finalmente entra en quiebra, estamos prácticamente abonados a perder todo nuestro capital invertido, o al menos buena parte del mismo.
Pues para saber más o menos el grado riesgo o probabilidad que existe, hay varios medios de saberlo y hoy vamos a ver uno de los medios estrella. Se trata de la fórmula Altman Z-score.
En efecto, la fórmula Altman Z-score es una fórmula matemática que de manera sencilla nos brinda la gran oportunidad de conocer la solidez financiera de una compañía y qué riesgo tiene de entrar en quiebra.
Cuál es la fórmula Altman Z-score
Esta fórmula Altman Z-score se la debemos al profesor Edward Altman que en el año 1960 la elaboró.
La fórmula Altman Z-score es la siguiente:
1,2 * T1 + 1,4 * T2 + 3,3 * T3 + 0,6 * T4 + 1,0 * T5
- T1: Capital Circulante/Activos Totales
- T2: Beneficios no distribuidos/Activos Totales
- T3: EBITDA/Activos Totales
- T4: Capitalización Bursátil/Deuda Total
- T5: Ventas Netas/Activos Totales
Puede parecer difícil pero no lo es. Basta con conocer los números de cada elemento de la fórmula y ya está, una calculadora nos dirá enseguida el resultado. Punto.
Cómo se interpreta la fórmula Altman Z-score
Pues una vez hemos obtenido una cifra al aplicar la fórmula matemática, todo dependerá del número resultante.
Es decir:
– Si el número obtenido es mayor que 2,99: es la situación ideal para una compañía y para sus acciones. En principio se podría decir que está exenta del peligro de entrar en quiebra.
– Si el número obtenido está entre 1,81 y 2,99: aunque no es muy elevado, sí existe el riesgo de que entre la empresa en quiebra y eso podría suceder en los siguientes dos años.
– Si el número obtenido es menor que 1,81: es el peor escenario sin duda alguna para una compañía y sus acciones. El riesgo de que entre en quiebra es elevado y además podría suceder muy pronto.
Qué efectividad y acierto tiene la fórmula Altman Z-score
Aquí entra en juego otra de las grandes ventajas de este sencillo método. Y es que tiene un ratio de acierto del 71-72% con dos años de adelanto al momento de la quiebra.
Es más, cogiendo un periodo amplio de 30 años, se observa que su ratio de acierto es de un 85% un año antes del momento de la quiebra.
Como verás, son unos números increíbles, muy elevados, que hacen de este método uno de los mejores sin duda alguna a la hora de intentar vaticinar si una empresa quebrará a uno o dos años vista. Aun así, no es una ciencia exacta y no hay que tomarla como tal, sino sencillamente como una herramienta más al servicio del inversor.