Hasta ahora hemos estudiado qué es una tendencia, cuántas clases existen, la importancia que tiene, cómo se identifica y cómo ha de ser aprovechada. Pero una tendencia dura x tiempo y a lo largo de este periodo pueden surgir muchas vicisitudes, como los patrones de tendencia.
Las figuras o patrones de cambio de tendencia son unas pautas gráficas que alertan al inversor de la posibilidad de que se puede producir en breve un giro o cambio de tendencia en la evolución del precio del mercado, de alcista a bajista o bien de bajista a alcista.
Como se puede deducir, este tipo de patrones aparecen en la recta final de una tendencia, tanto si es alcista como si es bajista.
En este módulo vamos a estudiar cada uno de esos patrones, de manera que cada vez que se encuentre con uno de ellos en un gráfico, sabrá lo que puede pasar en ese mercado.
- Lección 1: diferenciando patrones de continuidad o de cambio de tendencia
- Lección 2: Hombro-Cabeza-Hombro
- Lección 3: Hombro-Cabeza-Hombro (II)
- Lección 4: Hombro-Cabeza-Hombro Invertido
- Lección 5: Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (II)
- Lección 6: Hombro-Cabeza-Hombro especiales
- Lección 7: Doble suelo
- Lección 8: Doble suelo (II)
- Lección 9: Doble techo
- Lección 10: Doble techo (II)
- Lección 11: Suelo redondeado
- Lección 12: Techo redondeado
- Lección 13: Vuelta en un día o isla
- Lección 14: Formación en V
- Lección 15: Cuñas
- Lección 16: Cuñas (II)
- Lección 17: Diamante o rombo
- Lección 18: Triángulos invertidos o trompetas