Hoy vamos a ver el abandono del patrón oro por parte de Nixon lo que significó la inconvertibilidad del dólar en oro y terminando de manera unilateral con el acuerdo de Bretton Woods. También veremos los dos tipos de dinero que existen (dinero mercancía y dinero fiduciario).
Pero antes, échale un vistazo a mi membresía donde encontrarás todo lo que necesitas para aprender a invertir en los mercados y hacerlo correctamente, además de mi opinión tras el cierre de cada jornada y análisis de mercados interesantes para hacer trading.
Y si te gusta leer y los libros, te presento mi colección de 18 ebooks
Empecemos….
El dinero siempre ha jugado un papel crucial en la vida de los seres humanos, al menos desde su creación, ya que al principio el mercado de trueque servía en sí mismo como medio de intercambio de bienes y servicios. La modernidad se caracterizó por el tránsito del dinero mercancía al dinero fiduciario.
Tipos de dinero: mercancía y fiduciario
Hay dos clases de dinero:
– Dinero mercancía: es el dinero cuyo valor fundamentalmente proviene del bien del cual se compone. El dinero mercancía consiste en bienes u objetos que tienen valor por sí mismos, además del valor de cambio al ser utilizado como moneda. Una de sus principales características es que su valor es observado directamente por quienes utilizan dicho dinero, ya que reconocen la utilidad del dinero y reconocen el valor de la propia mercancía. Ejemplo: tener una moneda que tenga oro equivale a poseer físicamente dicha cantidad de oro.
– Dinero fiduciario: es el que se basa en la fe o confianza de la sociedad, es decir, que no se respalda por metales preciosos, salvo una promesa de pago por parte de la entidad emisora. Es el modelo monetario que manejamos actualmente en el mundo. Este tipo de dinero no basa su valor en la existencia de una contrapartida en oro, plata o cualquier otro metal ni en su valor intrínseco, sino simplemente en su declaración como dinero por el Estado. Sin esta declaración, no tendría ningún valor.
El abandono del patrón oro por Nixon
Hablemos del final del patrón oro por parte de Estados Unidos, es decir, el abandono del patrón oro por Nixon. El patrón oro era un sistema monetario que digamos respaldaba el papel moneda y el oro, garantizando y asegurando su valor. Fue en Gran Bretaña en el año 1.812 cuando comenzó a aplicarse. Este sistema se caracterizaba por fijar los tipos de cambios de las divisas en función del precio del oro, de manera que el patrón oro imponía tipos de cambio fijos.
Fue tras la Primera Guerra Mundial cuando comenzó a criticarse este sistema. En la década de 1.930 con la Gran Depresión, muchos países decidieron abandonar el patrón oro, ya que necesitaban devaluar sus divisas para incrementar sus exportaciones y así acelerar sus maltrechas economías.
En junio de 1.944 se celebró una conferencia en Bretton Woods y se acordó vincular las divisas al dólar norteamericano, pero con una condición: Estados Unidos debía de mantener el dólar a un tipo de cambio fijo respecto al precio del oro y la Reserva Federal era la institución encargada de cambiar los dólares por oro.
El gobierno de Richard Nixon se enfrentó a un problema: los dólares superaron las reservas de oro del país, de manera que el precio del oro en dólares superó el precio fijo del oro. El incremento de los gastos del Gobierno no ayudó precisamente. Nixon siguió el consejo de Milton Friedman: eliminar la convertibilidad del dólar en oro dado que la divisa valía por el propio respaldo que ofrecía el gobierno de Estados Unidos. De esta manera, el domingo 15 de agosto de 1971, Richard Nixon declaró la inconvertibilidad del dólar en oro, y terminó de manera unilateral con el acuerdo de Bretton Woods.
Consecuencias del abandono del patrón oro por Nixon
Esta decisión tuvo una serie de consecuencias:
– Provocó desajustes en el Sistema Monetario Internacional.
– Apareció una fuerte inflación debido a la expansión desmedida del crédito.
– El Sistema Monetario Internacional se transformó en un sistema de tipos de cambio flexibles, donde los tipos de cambio de las divisas oscilaban según el juego de la oferta y la demanda.
– Mayor margen de maniobra de los bancos centrales para imprimir dinero según estimen oportuno.
Y antes de terminar, conviene recordar:
4 indicadores importantes que tienen al oro como protagonista
Todo lo que tiene que saber para invertir en oro
El mejor momento del año para comprar oro
Qué es el ratio madera/oro y oro/platino
Pues bien, ya conoce el abandono del patrón oro por Nixon, origen, causas y consecuencias. Espero que el artículo haya sido de su interés.