No siempre coincide todo a favor en los mercados, pero hoy te muestro el patrón perfecto en GoDaddy, y lo bien que está funcionando.

Antes de empezar, breve recordatorio:

Mira mi membresía:

– Verás cada día cómo se analizan las noticias, los datos macro, la actualidad. Aprenderás a saber interpretar todo lo que sucede, cómo afecta a la economía, cómo afecta a cada mercado, por qué.

– Te mostraré cada día cómo se analizan los mercados de manera completa, utilizando el análisis técnico y el análisis macro. Ambos tipos de análisis crean una sinergia fantástica para saber dónde está y hacia dónde se dirigirá cada mercado. Y de esta manera verás cómo crear estrategias operativas sencillas, pero muy efectivas.

– En la sección formación encontrarás cursos en vídeo explicando cómo invertir en cada mercado, estrategias, trucos, brokers, indicadores, patrones. Todo lo que necesitas para tener una operativa, seria, sólida y equilibrada.

Y si te gusta leer, te presento mi colección de 18 ebooks

Entremos en materias…

El patrón perfecto en GoDaddy

Dentro del análisis técnico, existen multitud de patrones y figuras chartistas, unas más eficaces que otras, como todo en la vida.

Yo tengo mi grupo selecto de patrones, aquellos con los que voy al fin del mundo sin pensarlo dos veces porque a lo largo de casi 25 años me han demostrado lo útiles que son (sobre todo si se combinan con más cosas).

Pues uno de esos patrones es el patrón rectángulo. Este patrón aparece cuando un mercado se encuentra lateral, es decir, sin tendencia ni alcista ni bajista, sube y baja pero no termina por coger una dirección de manera definitiva.

El patrón rectángulo está formado por dos zonas horizontales y paralelas. La superior es la resistencia y la inferior es el soporte. El precio se mueve entre ambas zonas, cada vez que llega a una de ellas rebota en dirección contraria hasta ir a la otra zona y así una y otra vez hasta que por fin el precio rompe una de las dos zonas y ya coge una tendencia al alza o a la baja.

Por tanto, la idea con este patrón es comprar en la parte baja y vender en la parte alta, así una y otra vez. Cuando por fin rompa una zona pues se entra en esa dirección (si rompe por arriba pues se compra) y para calcular la proyección o el objetivo de la subida se coge la altura del rectángulo (entre el soporte y la resistencia) y se proyecta hacia arriba desde la zona de rotura.

Pues bien, una vez hemos repasado brevemente el patrón rectángulo, te quiero mostrar un gráfico sencillamente maravilloso que acabo de hacer hoy mismo. Se trata de la compañía GoDaddy, que se dedica al tema de dominios de en internet y alojamiento de páginas web. Nació en el año 1997 con el nombre de Jomax Technologies pero posteriormente se lo cambió por el actual de GoDaddy en 1999.

 

Si observas el gráfico, es semanal, es decir, cada vela es una semana de cotización y coger una sola de esas velas a nuestro favor supone una ganancia interesante.

Fantástico, ¿verdad? Desde septiembre del 2020 a noviembre de 2023 funcionando el patrón rectángulo de manera perfecta e impecable (nada más y nada menos que 3 años y dos meses y sigue vigente).

Cada vez que el precio tocaba la parte inferior las compras eran perfectas. Cada vez que el precio tocaba la parte superior los cortos (bajistas) eran perfectos.

¿Se sabe cuándo se va a romper un rectángulo? No, pero hay cositas que ayudan a ello. Por ejemplo, si una vela empieza a superar la zona superior, esperamos a que cierre y si la siguiente vela abre por encima de dicha zona, ya tenemos un primer aviso de posible rotura. Para confirmarlo lo ideal sería ver si forma un throwback, es decir, supera la resistencia, sube un poquito más, luego baja hasta la resistencia que había roto y al tocar esa zona es cuando ya rebota al alza de manera definitiva y se va. No es infalible ni mucho menos, pero suele funcionar muy bien.

Suscríbete para recibir cada semana cómodamente en tu correo mis newsletters con los artículos que escribo en el blog