En qué acciones invertir si llega la recesión

Sepa en qué acciones invertir si llega la recesión, las acciones que suben y cuánto lo hacen. Un tema muy interesante.

Pero antes, aprovecho para recordarle que en Premium tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados.

– En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana. De momento ya hay 28 cursos con 222 vídeos. El netflix de los mercados financieros.

– En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo, además de entender lo que sucede cada día en los mercados.

¿Hay motivos para pensar en una recesión?

Pues lamentablemente sí hay motivos. No estoy diciendo que vayamos a verla oficialmente, sino que hay elementos racionales que explicarían si ello sucediese.

Entre los principales tenemos los siguientes:

– Desde los años 70, se hace bastante complicado que si el precio del petróleo sube con fuerza y rápidamente no se produzca una recesión. Únicamente en dos ocasiones no fue así, concretamente a finales de los 80 al inicio de la década 2000.

– El incesante incremento de la inflación está lastrando el consumo de las familias al ver cómo se reduce sustancialmente su poder adquisitivo.

– Los problemas de la cadena de suministro debido a la guerra de Rusia con Ucrania.

– La FED ha comenzado a endurecer su política monetaria con un ciclo de subidas de tipos de interés. Y claro, esto es delicado, ya que una subida demasiado fuerte y rápida suele llevar ineludiblemente a una recesión. Fíjese que en 6 de los 7 momentos en los que los tipos se alzaron velozmente surgió finalmente una recesión en menos de 2 años.

Mire, en los últimos 69 años se han contabilizado hasta 11 recesiones en EE.UU. El S&P500 se dejó un -2,1% de media. Ojo, hablo de media, porque en algunas de esas 11 recesiones se dejó bastante más, como por ejemplo en 2020 un Ha habido 11 recesiones en Estados Unidos desde la que comenzó en 1953. Y el S&P 500 cayó una media del 2,1% durante ellas. Claro que puede ser peor. Recordemos lo sucedido en 2020 con el coronavirus, o en 2007 que se dejó un -37,8%.

En qué acciones invertir si llega la recesión

Seguramente si pregunta a muchos inversores qué hay que hacer cuando llega una recesión, la mayoría le dirá que vender y salir del mercado de acciones.

Pero es un error, o al menos en parte, ya que no todas las compañías, y, por tanto, todas las acciones son iguales ni mucho menos reaccionan igual ante los mismos sucesos.

En efecto, la historia nos muestra claramente que hay 19 acciones de Wall Street que han tenido un rendimiento mucho mejor que el propio S&P500, por ejemplo en las últimas 5 recesiones:

* En primer lugar tenemos la compañía de consumo Walmart, la líder en cuanto a rendimiento en momentos complicados. Hombre, tiene su lógico, ya que cuando la economía no va bien y la sociedad lo está pasando mal, triunfa y bastante la compra de cosas cuyo precio es muy reducido. Buena prueba de ello es que sus títulos se alzaron un +39,5% de media en las últimas 5 recesiones. Como ejemplo tenemos en 2020 que que subiócasi un +12% durante la recesión, o en 2007 que subió un +1,2% cuando el S&P500 se hundió un -38%.

* En segundo lugar está la compañía del sector salud Baxter International cuyos títulos escalaron de media un +25,4% en las últimas 5 recesiones, de hecho en 4 de ellas terminaron en verde.

Ésta es la lista de las 19 compañías que mejor se comportan ante una recesión económica:

  • Walmart +39,5%
  • Baxter International +25,4%
  • Kroger +22,7%
  • Analog Devices +21,8%
  • Sherwin-Williams +20,1%
  • Pfizer +16,9%
  • General Mills +16,8%
  • Hormel Foods +16,1%
  • Johnson & Johnson +15,8%
  • Conagra Brands +15,6%
  • Campbell Soup +13%
  • W.W. Grainger +11,7%
  • Kellogg +11,4%
  • International Flavors & Fragrances +8,5%
  • Abbott Laboratories +7,8%
  • WEC Energy +4,8%
  • PepsiCo +4,7%
  • Colgate Palmolive +4,2%
  • Teleflex +2,6%

Pues ya sabe en qué acciones invertir si llega la recesión. Eso sí, nadie ha dicho que sea una ciencia exacta, de manera que no lo tome como un dogma de fe.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo