Vamos a ver los ETFs ganadores en 2022 por su estructura, ya que verá que son muy especiales debido a que son inversos y muy apalancados. Productos complejos que están en el ojo de la SEC.

Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.

  • En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
  • En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.

También le presento mi colección de 18 ebooks

ETFs ganadores en 2022 por su estructura

Los ETFs siguen siendo un producto de inversión cada vez más demandado por los inversores, ya que replica la evolución de un mercado de manera pasiva y generalmente con gastos o comisiones más bajas que los fondos de inversión.

Además, dependiendo del ETF elegido se puede replicar un mercado al alza o bien a la baja (ETF inverso) y también los hay super apalancados (se puede ganar 2, 3, 5, 10 veces lo que se haya movido el mercado que replica, aunque si la cosa sale mal la pérdida es también se multiplica).

En este 2020 hay dos ETFs que están ofreciendo un rendimiento del +405% y una decena que están rindiendo un +135%.

Vamos a ver algunos de ellos porque hay que entender bien por qué están generando tanta rentabilidad:

– GraniteShares 3x Short Netflix Daily Eur: este producto lo que hace es replicar lo que hagan las acciones de Netflix pero a la inversa y además multiplicado por tres. Es decir, este producto gana dinero si las acciones de Netflix caen y además se gana el triple de lo que caigan esas acciones.

Claro, este año Netflix se convirtió en la compañía del S&P500 con peor comportamiento, por lo que no es de extrañar que este producto haya ido acumulando rendimientos muy elevados del +500%. Es más, recordemos que las acciones de la compañía se derrumbaron en una jornada más de un 30% y en esa sola jornada este producto logró una ganancia del 100%.

– WisdomTree Natural Gas 3x Daily Leveraged Eur: este producto replica el comportamiento del gas natural pero multiplicado por tres, de manera que va ganando un +415%. Esto se debe a que el gas natural es uno de los mercados que más ha subido este año, sobre todo desde el inicio de la guerra de Rusia en Ucrania.

– GraniteShares 3x Short Facebook Daily Eur: este producto replica el comportamientos de las acciones de Meta (Facebook) pero inverso y super apalancado. Es decir, gana dinero si las acciones de Meta caen y además gana el triple. En 2022 gana un +250%. Normal si tenemos en cuenta que Meta está teniendo un año bastante complicado en Bolsa.

– GraniteShares -3x Shorto FAANG Daily Eur: este producto apuesta en contra del índice FAANG, de manera que obtiene rédito si el índice cae y además multiplicado por tres. En el año gana un +146%.

Antes de continuar, hay que tener muy claras las diferencias entre ETF, ETC, ETN y ETP.

Volumen récords en ETFs 

A lo largo del presente ejercicio hemos asistido a varias semanas en las que los volúmenes se han disparado al alza, pero hubo no hace mucho una semana sencillamente estelar.

Le comento algunos ETFs cuyo volumen subió como la espuma:

– El ETF ProShares UltraPro Short QQQ: es un producto apalancado que permite la posibilidad de ganar el triple de lo que caiga el índice tecnológico Nasdaq.

– El ETF Direxion Daily Small Cap Bear 3X Shares: su finalidad es obtener tres veces la rentabilidad que logre el índice Russell 2000 pero a la inversa, es decir, gana dinero si este índice cae y además la triplica.

– El ETF Direxion Daily S&P 500 Bear 3X Shares: tiene el objetivo de lograr el triple de la rentabilidad que alcance el índice S&P500 pero a la inversa, es decir, gana dinero si este índice cae y además la triplica.

Añadir que si ya de por sí la inversión en los mercados financieros tiene sus riesgos, si además se realiza en productos apalancados el riesgo se incrementa sustancialmente, ya que en caso de que el mercado no evolucione ni se mueva en la dirección que esperábamos, las pérdidas se multiplican bastante. Y no solo eso, los ETFs inversos no son tan fiables como los ETFs al alza, ya que no pueden o no logran una réplica con la misma exactitud. La idea a tener en cuenta es que tanto los ETFs inverso como los ETFs apalancados, fueron concebidos para inversiones en el corto plazo.

Es por todo ello que la autoridad competente en Estados Unidos está debatiendo implementar una normativa para poder regular este tipo de productos y así poder también ofrecer una mayor protección a los inversores minoristas.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo