
Veremos cómo los inversores de la generación Z se topan con la realidad del mercado y cómo estaban invirtiendo en líneas generales hasta que llegaron las caídas.
Qué es la generación Z
La generación Z, que también es conocida como Zillennials, se refiere a aquellas personas que ha nacido en los últimos años de los 90 y principio del 2000.
La definición no es muy exacta en cuanto a la franja de años, pero mayoritariamente se estima que son los nacidos entre 1995 y 2001-o 2002.
Una de sus principales características, aparte de su juventud, es que se trata de una hornada de jóvenes muy integrados e involucrados en todo lo que tiene que ver con la tecnología.
Inversores de la generación Z se topan con la realidad del mercado
Es normal que cuando un inversor comienza ha hacer sus primeros pinitos en los mercados financieros y el comienzo es favorable, en general las primeras operaciones son positivas y gana dinero, se crea que ésto es muy sencillo o bien qué él es un crack. Evidentemente ni una ni la otra cosa.
Buena parte de la generación Z comenzó a invertir a finales de 2020, de manera que estaban acostumbrados a ver cómo los mercados lo único que hacían era subir y subir. Pero llegó el 2022 y la tendencia cambió su curso.
Vamos a ver en qué invierte la generación Z, cuáles son las acciones que más compran, y veremos algunas de las 100 preferidas por estos jóvenes. Si se pregunta cómo se puede saber, le diré que Apex analizó casi 1,4 millones de cuentas de brokers de inversores nacidos después de 1996 a fecha de 31 de marzo de 2022:
1. Tesla: en lo que va de año se deja un -39%.
2. Apple: en 2022 cae un -20%.
3. AMC Entertainment: esta ya se deja más por el camino, un -56%.
Bueno, si solo nos fijamos en el top 3 del ranking, tampoco es una aberración, es decir, Apple es una compañía clásica y que en los últimos años ha subido con fuerza, Tesla también ha subido con fuerza y la acción meme AMC ya ni le cuento. Lo que sucede es que podemos ver que el tema del riesgo o de la volatilidad no es algo que precisamente les preocupe mucho, porque si bien Tesla se mueve bastante, las acciones meme es sencillamente una locura, una montaña rusa sin remisión.
Claro, el problema realmente no son estas tres primeras posiciones en las inversiones en general de la generación Z, sino buena parte de las compañías siguientes:
- Mullen Automotive se deja un -75%
- Rivian Automotive se desploma un -70%
- Roblox otro -70%
- Shopify -70%
- SoFi Technologies -57%
- Coinbase -55%
- PayPal Holdings -55%
- Riot Blockchain -55%
- Marathon Digital -52%
- NIO -52%
- Lucid -51%
- Netflix ocupa el puesto 18 en el ranking y cae -68% siendo la compañía del índice S&P500 con peor rendimiento en 2022.
Como se puede apreciar, un comportamiento bastante peor que el S&P500, el Dow Jones o el Nasdaq.
El informe de Apex no hace referencia a si han operado a la baja con los diversos productos que lo permiten.
No voy a entrar a valorar si eran buenas inversiones esas compañías o no, primero porque a toro pasado es muy fácil criticar sabiendo lo mal que se han comportado, segundo porque no soy nadie para criticar las inversiones que realice una persona.
Lo que sí es cierto es que los jóvenes inversores, tras disfrutar de año y medio de subidas, de pronto se han encontrado con un cúmulo de razones que les están afectando al bolsillo (elevada inflación, subida de tipos de interés, la guerra en Ucrania, problema con la economía de China, dificultades con la cadena de suministros), pero que les servirá para ver la realidad de este sector, que no todo es bonito, que los mercados no siempre suben, que cuando caen lo pueden hacer con mucha fuerza y sin piedad.
Le presento mi colección de 18 ebooks
Y aquí mi newsletter Breaking Trend que le permitirá estar informado de la actualidad que menos se comenta en los medios y donde hablo de mercados interesantes para invertir