La relación entre la Bolsa y los bonos

Hoy vamos a ver la relación entre la Bolsa y los bonos, un tema realmente muy importante en el mundo de las inversiones.

Qué son los bonos y cómo se puede invertir es lo primero que hay que saber junto con el tema de la prima de riesgo, cuestiones que he explicado en otros dos artículo en el blog. Una vez comprendido, es momento de entrar de lleno en materia.

Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.

  • En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
  • En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.

También le presento mi colección de 18 ebooks

La relación entre la Bolsa y los bonos

La relación entre el devenir de las Bolsas y los bonos es inversa. Esto significa básicamente que si aumenta la rentabilidad o rendimiento de los bonos es negativo para las Bolsas, para los mercados de renta variable.

¿Y por qué? Pues por varias razones:

– Porque se incrementan los costes de financiación de las compañías, de manera que si tienen que dar una mayor rentabilidad se verá reflejado negativamente en sus beneficios, los cuales se reducirán y cuando presenten sus resultados trimestrales sus acciones en Bolsa caerán.

– Si los bonos están generando y dando rentabilidades más elevadas, es evidente que muchos inversores preferirán salir de la Bolsa (vendiendo sus acciones) y comprar bonos.

De todas maneras, esto es la teoría, por lo que siendo la norma general no tiene por qué ser así en todo momento, entre otras razones porque en el devenir de las Bolsas intervienen muchos elementos y factores.

Y en casos extremos de rentabilidad tampoco se suele cumplir la regla. Por ejemplo:

* Tenemos la rentabilidad de los bonos está en niveles muy bajos: si sigue cayendo la rentabilidad será difícil que la Bolsa suba, porque se considera que el margen de caídas es ya muy pequeño y pronto tendrá que subir y recuperarse.

* Lo contrario, la rentabilidad de los bonos está en niveles muy elevados: si continúa subiendo la rentabilidad la Bolsa tendrá difícil caer ya que se puede pensar que que quedará poco margen de mayores subidas.

Cómo influyen los tipos de interés en los bonos

Indudablemente, lo que más repercute en el rendimiento de los bonos son los tipos de interés y ya sabemos qué sucede cuando suben los tipos de interés.

Supongamos que un inversor pretende vender sus títulos de renta fija antes de la fecha de reembolso, pues corre el riesgo de los tipos de interés, un riesgo que aumenta cuanto mayor sea el plazo de reembolso de los títulos.

Así pues, se puede decir que si los tipos de interés aumentan, las nuevas emisiones de renta fija aumentarán sus tipos de emisión.

Con un ejemplo práctico se entenderá todo mucho mejor. Imaginemos que un inversor adquiere un bono de nueva emisión con cupón del 5%, le genera 50 euros al año en concepto de intereses por cada 1.000 euros de valor nominal. Si al año siguiente las tasas de interés aumentan, ese bono sigue generando 50 euros al año, pero los emisores de títulos nuevos ofrecerán rentabilidades adaptadas a esas mayores tasas de interés, pongamos que al 6%. El problema entonces es que como los inversores que ahora compren bonos tendrán una mayor rentabilidad (ya no es un 5% sino que ahora es un 6%), para que el inversor del bono con cupón del 5% anual pueda venderlo se verá obligado a hacerlo por debajo de su valor nominal, por lo que es una mal inversión finalmente.

En cambio, si pasase al revés, es decir, los tipos de interés bajan, sí sería una buena inversión, porque el inversor podría vender su bono por encima del valor nominal.

Así pues, ya sabe, si los bonos, que en principio tienen menos riesgo que la Bolsa, ofrecen una buena rentabilidad, muchos inversores preferirán salir de la Bolsa (vendiendo sus acciones) y comprar bonos, de ahí la relación inversa entre bonos y Bolsa.

Pues eso es todo lo que le quería comentar acerca de la relación entre la Bolsa y los bonos. Espero que le sea de utilidad.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo