La volatilidad y el petróleo marcando números récords, hablaremos de ello y qué podemos esperar que suceda, porque no durará mucho.
Qué podemos esperar que haga el precio petróleo
El precio del petróleo se desplomó el viernes como ya sabemos un – 13,1% tras conocerse la aparición de una nueva variante del coronavirus en Sudáfrica y que ya se ha extendido a países como Australia, Bélgica, Botswana, Gran Bretaña, Dinamarca, Alemania, Hong Kong, Israel, Italia, Países Bajos, Francia, Sudáfrica y Canadá.
Claro, teniendo en cuenta que esta nueva variante es más contagiosa y mucho más resistente a las actuales vacunas, apareció el temor de que confinamientos en países (Austria dio el pistoletazo de salida) y restricciones de movilidad en otros podrían originar una caída en picado de la demanda de crudo, de ahí el fuerte desplome del petróleo.
Así las cosas, la caída del viernes del oro negro fue la novena caída más fuerte en un solo día en toda la historia del petróleo.
El ranking de las 10 mayores caídas es el siguiente:
- 21 de abril de 2020: -43,4%
- 17 de enero de 1991: -31,9%
- 9 de marzo de 2020: -31,9%
- 27 de abril de 2020: 24,6%
- 18 de marzo de 2020: -22,7%
- 20 de abril de 2020: -18,4%
- 24 de septiembre de 2001: -15,2%
- 12 de abril de 1996: -13,5%
- 26 de noviembre de 2021: -13,1%
- 24 de marzo de 1986: -13%
Como verá, no deberían los inversores asustarse tanto, más que nada porque solo el año pasado, en el 2020, tuvimos 5 de las mayores caídas de la historia del petróleo, ocupando el puesto 1, 3, 4, 5 y 6, con lo que lo tenemos bastante reciente.
Pero hay una razón por la cual las caídas deberían de durar poquito, y es que Moderna ha comentado ayer lunes que al comienzo del próximo ejercicio ya tendrá dispuesta una nueva vacuna que estará readaptada a la nueva cepa del Covid. Y no solo, otras como Pfizer, Novavax y AstraZeneca también están evaluando qué cambios y adaptaciones hacer en sus vacunas para que proteja con todas las garantías de la variante Ómicron.
Por tanto, estos temores, por otra parte totalmente fundados, debieran de tener un estrecho recorrido y en breve el mercado del petróleo volver a subir, de ahí que sea interesante saber cómo operar e invertir en el petróleo.
Pero una cosa es la recuperación del petróleo y otra que suba como la espuma, ya que la OPEP es cierto que no estaba por la labor de tomar medidas para controlar el precio del petróleo, pero tras la decisión de los países consumidores de liberar reservas estratégicas para contener el auge de su precio y el tema del coronavirus, la OPEP podría dar marcha atrás, algo que veremos si sucede o no en la próxima reunión que tendrá lugar el 2 de diciembre, esta misma semana, el jueves.
La fuerte subida de la volatilidad Vix
El indicador Vix de volatilidad subió el pasado viernes un impresionante +54,2% superando la zona de los 30 puntos. Ya sabemos que niveles por encima de los 20 puntos tiende a ser desfavorable para las Bolsas, mientras que por debajo de 20 es lo ideal para la renta variable.
Con todo lo que está sucediendo se impone saber qué es la volatilidad y cómo utilizarla en trading, algo de lo que se habla poco.
Y es que la fuerte subida del viernes fue la cuarta mayor en un solo día en toda su historia (los registros se remontan desde el año 1.990).
Veamos el ranking de las 10 mayores subidas:
5 de febrero de 2018: +115,6%
27 de febrero de 2007: +64,2%
27 de enero de 2021: +61,6%
26 de noviembre de 2021: +54,2%
15 de noviembre de 1991: +51,7%
23 de julio de 1990: +51,5%
8 de agosto de 2011: +50%
24 de junio de 2016: +49,3%
11 de junio de 2020: +48%
24 de febrero de 2020: +46,5%
Bueno, también estamos acostumbrados, solo entre el pasado año y el actual tenemos 4 posiciones de las 10 mayores, es más, este mismo año 2021 a finales del mes de enero asistimos a una subida mayor que fue del 61,6% a raíz del empeoramiento de los contagios y fallecimientos por culpa del coronavirus.
Así pues, la cosa irá tranquilizándose poco a poco, hay que tener paciencia, no durará mucho estos episodios de fuerte volatilidad y caídas de las Bolsas.
Hay un escenario de los mercados tras el hundimiento del viernes y mientras tanto 3 mercados para invertir con la variante Ómicron del Covid
Ya sabe que la volatilidad y el petróleo están marcando números récords y qué podemos esperar de todo esto. Ahora más que nunca es imprescindible aplicar una buena gestión del riesgo, así como saber calcular y colocar el stop loss. la única manera de poder minimizar los riesgos de caídas.
[LBMCuadroNegro]Suscríbase al blog (es gratis) y reciba cómodamente en su correo los post que se suban al blog. Introduzca más abajo su correo electrónico y ya está.[/LBMCuadroNegro]