Vamos a ver cuáles fueron las acciones triunfadoras en la Gran Depresión pese al tremendo desplome literal de Wall Street.
Aquí puedes ver todo el contenido que ya hay publicado en mi membresía.
Y si te gusta leer, te presento mi colección de 18 ebooks
Qué fue la Gran Depresión
La Bolsa estadounidense gozaba de una gran salud, entre otras razones, por los denominados Bonos Libertad, con los cuales el Estado financió sus planes de guerra, y sólo sabía hacer una cosa: subir y subir. todo el mundo invertía en Bolsa comprando acciones. La economía marchaba bien y era «fácil» obtener ganancias económicas en Wall Street.
En la década de los años 20, 3 millones de estadounidenses tenían compradas acciones. El Gobierno contrataba a actores famosos para promocionar Wall Street y alentar a la inversión.
Fuente: Getty Images
Pero de repente, sin que prácticamente nadie anticipase lo que sucedería, la Bolsa se desplomó literalmente en pocos días. Todo comentó a finales de octubre del 1929 con lo que se denominó el crack del 29 del cual muchos responsabilizaron al banquero Charles Mitchell.
El famoso Jueves Negro del 24 de octubre la Bolsa se hundió un -9%, aunque el posterior Martes Negro del 29 de octubre el derrumbe fue aun mayor, un -12%.
Con las fuertes caídas bursátiles y las cintas de las impresoras agotadas, los inversores, presa del pánico, colapsaron todas las líneas telefónicas de la ciudad de Nueva York y demás ciudades.
La venta de más de 16 millones de acciones evaporó todas las ganancias de los inversores y arruinó a muchísimos, terminando en un sustancial incremento de suicidios.
En 1930, muchas empresas no tenían liquidez y se vieron obligadas a cerrar, hecho que provocó un fuerte aumento del desempleo y una brusca caída de la producción.
Pero ahí no acabó todo, hubo 2 hechos que agravaron mucho más esta enorme crisis:
- El inicio de una duradera sequía que afectó intensamente los estados agrícolas de las Grandes Llanuras del centro y sur del país.
- Las quiebras de bancos.
Todo el mundo iba a los bancos a sacar su dinero, pero los gobernadores decidieron evitarlo declararon días festivos en sus respectivos estados. De esta manera, los bancos no abrían, con lo que la gente no podía sacar dinero, no tenían dinero ni liquidez, y el comercio y la industria cesó en su actividad, dañando enormemente a la economía del país.
Hay una serie de fotos de la Gran Depresión que son sencillamente increíbles, mostrando claramente toda la realidad que se vivió durante aquella época.
Las acciones triunfadoras en la Gran Depresión
Como todo en la vida, siempre que algo va mal, siempre hay algo que las cosas le van bien. Y en el caso de la Gran Depresión no iba a ser diferente tampoco.
Mientras la inmensa mayoría de acciones se hundían en la miseria, había algunas que no solo no caían sino que volaron, obteniendo rentabilidades enormes. Pero solo fueron algunas que pertenecían a una serie de sectores muy concretos.
El el siguiente cuadro puedes ver algunas acciones que volaron durante la Gran Depresión, concretamente diez. La que menos subió lo hizo un +21.403%, la que más un +55.000%.
Hay que destacar la que ocupa el primer lugar en el ranking. Tenemos las acciones de Electric Boat Company que subieron nada más y nada menos que un +55.000% en el periodo de 1932 a 1954.
Por si no lo sabía, Electric Boat Company luego en 1954 se fusionó con Canadair dando ligar a la potente compañía aeroespacial y de defensa que hoy en día conocemos como General Dynamics.
Claro, en el listado de compañías triunfadoras durante la Gran Depresión destacan las pertenecientes a sectores como defensa, energía y tecnología.