Vamos a ver las funciones de la SEC, qué es, su estructura, ubicación de su sede, cómo contactar con ella y diferencia con FINRA.
Por cierto, tengo una membresía. Aquí puedes ver todo el contenido que ya hay publicado. Es el Netflix de los mercados financieros. Cada día aprenderás cosas importantes acerca de los mercados y de las inversiones:
- Formación: cursos en vídeo explicando cómo hacer trading en cada mercado, estrategias, trucos, brokers, indicadores, patrones. Todo lo que necesitas dominar para el trading.
- Mercados: análisis de diversos mercados explicando si está interesante para invertir y por qué, además de posibles ideas de trading.
- Opinión de mercados: sabrás cada día qué ha pasado, por qué han subido o caído los mercados y qué esperar que hagan.
Y si te gusta leer, te presento mi colección de 18 ebooks
Qué es la SEC
Antes de conocer las funciones de la SEC, veamos qué es exactamente este ente.
La SEC, abreviatura de Securities and Exchange Commission, es el organismo competente de supervisar, vigilar e inspeccionar los mercados de valores en Estados Unidos y todas las partes que intervienen en ellos.
Se creó en el año 1.934 debido a la gran crisis del país acontecida con el crack del 29, fenómenos conocido como la Gran Depresión, la cual se le achacó en parte al banquero Charles Mitchell. Y es que a raíz de ese nefasto acontecimiento se vivió una época en el que la especulación campaba libremente en los mercados, produciéndose también fraudes y engaños que obligaron a la autoridad a tomar cartas en el asunto, aparte también para evitar futuros acontecimiento de similar índole. Por eso surgió la SEC.
Se trata sin lugar a dudas de uno de los organismos supervisores de mercados más relevantes del mundo, por no decir que el más importante teniendo en cuenta la enorme influencia que tienen las Bolsas estadounidenses en el resto.
Cada país tiene su correspondiente órgano, como por ejemplo en España es la CNMV y en Reino Unido es la FCA (Financial Conduct Authority, etc.
Las funciones de la SEC
Entre las principales funciones de la SEC podemos enumerar las siguientes:
– Supervisar y controlar los mercados de valores en aras de la seguridad, la transparencia y el buen funcionamiento, del mercado.
– Supervisar y controlar las compañías que ofrecen servicios de inversión a clientes.
– Obligar a las compañías que ofrecen o emiten valores en el mercado a hacer pública toda la información que pueda ser de interés de los inversores y el público en general.
– Velar y proteger a los inversores de posibles abusos, estafas, engaños y manipulaciones, información privilegiada.
– Avisar y advertir de empresas que están prestando servicios financieros en Estados Unidos y que no están ni registradas ni autorizadas para ello, lo que coloquialmente se conoce como chiringuitos financieros.
– Constatar la debida transparencia y buen funcionamiento de los mercados.
– Comprobar fehacientemente que en los mercados se forman los precios debidamente sin injerencias externas.
– Controlar que todos los agentes que intervienen en los mercados lo hacen acorde a las reglas de funcionamiento, tales como brokers, asesores, los fondos de inversión, etc.
– Autoriza o no a todos los emisores que quieran cotizar en Wall Street.
– Informar de noticias y hechos relevantes que atañen a empresas del sector o al propio mercado y que son de interés para los inversores.
– Pone a disposición pública un registro para buscar empresas que ofrecen servicios financieros, y de esta manera se tiene acceso a información de las mismas.
– Elabora informes periódicos sobre la situación de los mercados de valores y de las principales compañías cotizadas.
– Controlar la actividad y las operaciones que realizan las empresas externa e internamente.
– Vigilar las empresas que emiten y ofrecen valores en el mercado para colocarlos al público en general.
– Defender el prestigio y buen hacer la Bolsa estadounidense.
– Interponer causas contra personas o empresas que han incumplido los reglamentos de intercambio de títulos y obligaciones bursátiles.
Por tanto, supervisa el mercados de valores estadounidense y quienes intervengan en él:
- Compañías y sociedades que emiten títulos en el mercado.
- Compañías y valores que negocian títulos en el mercado.
- Empresas financieras que prestan servicios
- Bancos de inversión.
- Brokers
- Fondos de inversión y fondos mutuos.
- Corredurías de seguros
Hay que tener en cuenta que los valores ofrecidos en el comercio deben registrarse en la SEC antes de venderse a los inversores. Las empresas de servicios financieros, como brokers y empresas de asesoramiento y administradores de activos, también deben registrarse ante la SEC.
Estructura de la SEC
La SEC es una agencia federal independiente que es liderada por una comisión bipartidista de cinco miembros. Los directores de la SEC son el presidente y cuatro comisionados que son nombrados por el presidente y confirmados por el senado de Estados Unidos. La SEC es responsable ante el Congreso y opera bajo la autoridad de las leyes federales.
La duración de cada comisionado son 5 años, y pueden prorrogar su puesto durante 18 meses más hasta que haya un sustituto. En aras de la imparcialidad, la ley exige que no más de tres de los cinco comisionados provengan del mismo partido político.
Diferencia entre SEC y FINRA
FINRA (antes NASD) es una organización sin ánimo de lucro de autorregulación de la industria que supervisa las compañías de corretaje y emite licencias para profesionales de valores.
Por tanto, no tiene nada que ver con la SEC.
Sede de la SEC y atención al cliente
SEC Headquarters
100 F Street, NE
Washington, DC 20549