Las SOCIMI como vehículo de inversión

Veremos las SOCIMI como vehículo de inversión, qué son, qué objetivos tienen, requisitos que tienen que cumplir, fiscalidad y cuáles son las principales.

Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.

  • En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
  • En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.

También le presento mi colección de 18 ebooks

Qué es una SOCIMI

Una SOCIMI es una Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, concretamente un producto financiero para invertir en el sector inmobiliario.

Es una forma de inversión nacida en Estados Unidos durante la década de los 60, y que años después se trasladó a Europa para canalizar las inversiones inmobiliarias a través de las sociedades que cotizan en bolsa.

Lo que hace una SOCIMI es invertir en el sector adquiriendo viviendas, locales, oficinas, todo de carácter urbano y posteriormente lo pone en alquiler.

En EE.UU lleva bastante tiempo existiendo y se le conoce como REIT, pero en España todavía es un producto novedosos.

Se trata de un vehículo de inversión que después de las últimas reformas ha tenido gran éxito en España ya que ofrece una rentabilidad fiscal mayor que la renta variable y permite unos resultados interesantes.

Cuáles son los objetivos de una SOCIMI

El objetivo de las SOCIMI es la compra, promoción y rehabilitación de activos urbanos (oficinas, pisos, locales comerciales, centros comerciales, oficinas) bien para alquiler o como forma de participación en el capital de otra SOCIMI.

Podemos enumerar principalmente tres que son los siguientes:

  • Apoyar el mercado del arrendamientos de propiedades urbanas.
  • Aportar liquidez a las inversiones que se realicen en el sector.
  • Otorgar a los inversores un rendimiento de sus inversiones.
  • Incentivar y promover la inversión inmobiliaria permitiendo que cualquier persona interesada pueda acceder a este sector y beneficiarse de inversiones diversificadas y con un horizonte temporal de largo plazo.

Qué requisitos tiene que cumplir una SOCIMI

Son elevados el número de requisitos que una SOCIMI ha de cumplir, de manera que me centraré en los principales:

– Los inmuebles deben destinarse al alquiler y no pueden venderse durante un mínimo de 3 años.

– Tiene que tener al menos 3 inmuebles que no representen cada uno más del 40% del activo en el momento de la adquisición.

– El capital social mínimo debe de ser de 5 millones de euros.

– Tiene que haber al menos 50 accionistas.

– Puede repartir dividendos.

– Están obligadas a distribuir parte del beneficio entre sus partícipes a través de dividendos, concretamente El 80% de los beneficios obtenidos por el alquiler y el 50% de las ganancias por venta de activos.

– Han de cotizar en un mercado regulado. En el caso de España lo hacen en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), en el Mercado Continuo y en el IBEX 35.

– Tienen que presentar resultados cada 6 meses.

Cuál es la fiscalidad de una SOCIMI

Presentan unas determinadas particularidades que son importantes conocer, tales como:

– Tributación al 15% de sus beneficios no distribuidos.

– La ventaja principal es el tipo del 0% en el Impuesto sobre Sociedades siempre que se mantenga la actividad durante 3 años en el arrendamiento de inmuebles. Se establece una excepción con la obligación de tributar al 15% los beneficios no distribuidos.

– Tienen una bonificación del 95% de la cuota en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados por la adquisición de viviendas destinadas al arrendamiento y la de terrenos para la promoción de viviendas destinadas al alquiler.

– Exención parcial del 20% para las rentas que provengan del arrendamiento de viviendas en aquellas entidades en las que las viviendas destinadas al arrendamiento representen más del 50 % de su activo.

– No están sometidos a retención los dividendos distribuidos a sus socios, bien sean personas físicas o personas jurídicas.

Las principales SOCIMI en España

España es el segundo país del mundo con más SOCIMI, exactamente hay 72 y esto se debe, sobre todo, a la relativa facilidad y sencillez a la hora de crearlas y constituirlas.

Tres apuntes previos:

* Las 5 mayores SOCIMI  suman casi el 64% de todo el sector.

* La gran mayoría optaron por salir a cotizar en el MAB y muy pocas en el Mercado Continuo.

* Las SOCIMI del MAB presentan poca liquidez y mínimo el 95% de su accionariado está en manos de una familia o fondo de inversión.

Las principales SOCIMI son las siguientes (por capitalización bursátil):

  • Inmobiliaria Colonial
  • Merlin Properties
  • LAR España
  • Árima
  • General de Galerías Comerciales
  • GMP Properties
  • Testa Residencial
  • Zambal

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo