Mejores y peores días para hacer trading en el mercado

¿Quiere saber cuáles son los mejores y peores días para hacer trading en el mercado? Le explicaré una investigación de los últimos 70 años.

Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.

  • En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
  • En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.

También le presento mi colección de 18 ebooks

Los 10 peores días en la historia del S&P500

Desde luego el primer lugar se lo lleva el famoso 19 de octubre de 1987 cuando el índice S&P500 se hundió un -20,5%.

La verdad es que hay bastante diferencia entre el primer puesto y el resto. Por ejemplo, en segundo lugar tenemos el 28 de octubre de 1929 cuando se desplomó un -12,9%.

En tercer lugar tenemos el 16 de marzo de 2020 con una caída de -12%. Le sigue el 29 de octubre de 1929 con -10,2%, el 6 de noviembre de 1929 con -9,9%, el 12 de marzo de 2020 con -9,5%, el 5 de octubre de 1931 con -9,1%, el 18 de octubre de 1937 con -9,1%, el 15 de octubre de 2008 con -9% y el 1 de diciembre de 2008 con -8,9%.

Habrá observado una curiosidad al respecto: el mes de octubre es realmente peligrosos, de hecho de los 10 peores días históricos del S&P500, 6 de ellos fueron en el mes de octubre (años 1928, 1929, 1931, 1937, 1987, 2008).

Los mejores días de cada mes para hacer trading en el mercado

Si cogemos un periodo de tiempo amplio en el S&P500, por ejemplo de 1.950 a 2.019 podemos extraer una serie de conclusiones muy interesantes.

– Enero: los mejores días son el 1 (0,32%), 2 (0,28%), el 14 (0,25%), el 3 (0,18%), el 5 (0,15%). Los peores el 20 (-0,32%) y el 8 (-0,24%).

– Febrero: los mejores días son el 3 (0,21%) y el 13 (0,20%). Los peores el 5 (-0,17%), el 27 (-0,17%).

– Marzo: los mejores días son el 1 (0,31%) y el 16 (0,30%). Los peores el 30 (-0,23%) y el 7 (-0,19%).

– Abril: los mejores días son el 1 (0,36%), el 5 (0,29%) y el 12 (0,29%). Los peores el 7 (-0,21%) y el 19 (-0,12%).

– Mayo: los mejores días son el 1 (0,26%) y el 8 (0,21%). Los peores el 7 (-0,20%) y el 23 (-0,18%).

– Junio: los mejores días son el 28 (0,22%) y el 1 (0,19%). Los peores el 26 (-0,26%) y el 9 (-0,20%).

– Julio: los mejores días son el 3 (0,31%) y el 30 (0,27%). Los peores el 21 (-0,15%) y el 10 (-0,11%).

– Agosto: los mejores días son el 17 (0,24%) y el 20 (0,22%). Los peores el 4 (-0,25%) y el 10 (-0,19%).

– Septiembre: los mejores días son el 16 (0,36%) y el 28 (0,25%). Los peores el 29 (-0,33%) y el 9 (-0,27%).

Octubre: los mejores días son el 28 (0,54%) y el 29 (0,30%). Los peores el 19 (-0,51%) y el 22 (-0,38%).

Noviembre: los mejores días son el 24 (0,45%) y el 3 (0,38%). Los peores el 19 (-0,38%) y el 7 (-0,10%).

– Diciembre: los mejores días son el 26 (0,50%) y el 16 (0,39%). Los peores el 14 (-0,24%) y el 3 (-0,14%).

Podemos decir que los días más alcistas son:

  • 28 de octubre +0,54%
  • 26 de diciembre +0,50%
  • 24 de noviembre +0,45%
  • 1 de abril +0,36%
  • 16 de septiembre +0,36%

En cambio, los peores son:

  • 19 de octubre -0,51%
  • 19 de noviembre -0,38%
  • 29 de septiembre -0,33%
  • 26 de junio -0,26%
  • 4 de agosto -0,25%

Y si dejamos al margen el tema de los meses, los mejores días son el 1, 2, 3, 16, 18, 31. Mientras que los peores días son el 7, 8, 9, 19, 20, 23.

Y ojo, que los tres primeros días de cada mes no suele caer el S&P500 y si lo hace es muy poquito.

a todo ello, para que la información ya sea completa, habría que añadir lo que escribí el otro día acerca del mejor horario para hacer trading en el S&P500.

La pauta estacional de finales de octubre a final de año

Muy interesante es que si cogemos desde el año 1.950 y vemos la evolución del S&P500 se aprecia muy claramente que en el 85-88%% de las ocasiones el mercado tiende a subir desde finales del mesa de octubre hasta el final del año.

En el siguiente gráfico de LPL Research podemos apreciarlo perfectamente esta pauta estacional con el fondo de color amarillo.

Imagen

Y esto no es todo, esta semana escribí ampliamente explicando las principales pautas históricas que mejor funcionan en el mercado.

¿Le ha parecido interesante los mejores días para hacer trading en el mercado? Bueno, no es una ciencia, tan solo unos datos estadísticos, de manera que puede fallar, ta sabe que rentabilidades pasadas no aseguran rendimientos futuros.