Muchos se sorprenderán de lo que se tuvo que aguantar los mejores años de Bolsa para poder obtener plenas ganancias. No hay recompensa sin riesgo.

Pero antes, como siempre, aprovecho para recordar que en Premium tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados.

– En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana.

– En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo, además de entender lo que sucede cada día en los mercados.

No hay recompensa sin riesgo

El S&P500, al igual que el resto de plazas bursátiles, está teniendo que lidiar con un año bastante complicado. Pero conviene recordar que no hay recompensa sin riesgo y la historia así nos lo ha mostrado siempre. Por ejemplo, desde el año 1928 podemos ver que el S&P500 ha tenido rendimientos anualizados del +10 % y caídas del -16% (de media).

Veamos los años con mayor ganancia del índice y la caída que se tuvo que soportar:

  • Año 1928: 43,8% / -10,3%
  • Año 1933: 50% / -29,4%
  • Año 1935: 46,7% / -15,9%
  • Año 1936: 31,9% / -12,8%
  • Año 1950: 30,8% / -14%
  • Año 1955: 32,6% / -10,6%
  • Año 1975: 37% / -14,1%
  • Año 1980: 31,7% / -17,1%
  • Año 1997: 33,4% / -10,8%
  • Año 1998: 28,6% / -19,3%
  • Año 2003: 28,7% / -14,1%
  • Año 2009: 26,5% / -27,6%
  • Año 2020: 18,4% / -33,9%

Como puede ver, rendimientos muy buenos esos años pero también se tuvo que ir aguantando caídas intensas.

El auge de los brokers online

Los brokers online están en pleno auge. La idea de que con un simple ordenador y una conexión a internet cualquier persona puede invertir en los mercados financieros desde cualquier lugar y en cualquier momento es muy tentadora, sobre todo para las personas más jóvenes.

Fíjese que MagnifyMoney realizó una encuesta a usuarios de RobingHood y Charles Schwab y observó que una mayoría de los inversores reconoció haber invertido en Bolsa de manera impulsiva, incluso 3 de cada 10 admitió haberlo hecho bajo los efectos del alcohol, entre ellos, 6 de cada 10 de los jóvenes nacidos después de 1995, la denominada generación Z.

La oferta actual de brokers online es cada día mayor y urge saber seleccionar entre todos ellos aquellos que mejor se adapten a nuestras necesidades y circunstancias. Pero a la hora de decantarse entre los brokers es fundamental e imprescindible que tengan cuenta demo. Y es que vivimos en un mundo en el que las prisas se imponen y ya sabemos que no son buenas consejeras. Hay que tomarse el tiempo necesaria no sólo para aprender a invertir sino también para familiarizarnos con el propio broker.

Un producto que combina el oro y el bitcoin

Recientemente se ha sacado en el Viejo Continente un nuevo ETF que aúna el oro y el bitcoin, un vehículo de inversión pensado como escudo frente a la inflación.

Se trata de un ETP que mezcla un activo clásico y tradicional como es el caso del oro, con otro activo novedoso como la mayor criptomoneda. Busca sacar partido de la sinergia entre el oro, activo refugio, con el bitcoin, buscando una a la vez una diversificación y una rentabilidad aceptable.

Este vehículo de inversión se denomina ETP 21Shares ByteTree BOLD.

Concretamente, el oro presenta un mayor peso en este producto, un 81,5% frente al 18,5% del bitcoin, aunque todos los meses se readapta la exposición a ambos activos.

Muchos inversores creerán que estamos ante un vehículo de inversión original por los dos activos que entremezcla, pero en realidad no es así. De hecho hace dos años se creó el Incrementum Digital & Physical Gold Fund con 20 millones de euros en activos.

En Wall Street el interés por la criptomoneda viene de atrás y ya el año pasado se lanzó el primer ETF vinculado al bitcoin, el ProShares Bitcoin Strategy), pero la SEC no lo está poniendo nada fácil y sigue estando en contra de ETFs de bitcoin con respaldo físico.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo