Es una buena pregunta, de manera que vamos a ver por qué los que están posicionados bajistas en el mercado ruso tienen un problema.

Por qué inversores bajistas están viendo caer sus ganancias

Las 10 mayores compañías rusas por capitalización bursátil sufren una pérdida media del 96% en solo cinco sesiones, lo que implica haberse pasado de valer en conjunto más de 340.000 millones de euros a menos de 20.000 millones, y eso que algunas de ellas vienen de presentar beneficio histórico en 2021.

Basta ver las compañías rusas que más han caído en los últimos 5 días:

  • Gazprom -91,3%
  • Rosneft Oil -89,1%
  • Norilsk Nichkel -92,7%
  • Tatneft -92,6%
  • Polyus -95,3%
  • Lukoil -99%
  • Sberbank -99,5%
  • Novatek -99,6%
  • Novolipetsk Steel -98,8%
  • Severstal -99,7%

El mayor damnificado ruso en la bolsa de Londres fue Magnit PJSC, que se desplomó un -79,7% en un sólo día en lo que fue su mayor caída en toda su historia y eso que llevaba 8 sesiones consecutivas en rojo y cotiza en mínimos de 2009 tras perder más de un -89% de su valor en este 2022.

La mecánica es la siguiente: los vendedores en corto toman prestadas acciones, las venden esperando que el precio caerá, y las vuelven a comprar más tarde a un precio más bajo para poder ganar la diferencia. Luego devuelven las acciones prestadas. En el caso de las acciones rusas, todo esto se lleva a cabo mediante los recibos de depósito americanos en los mercados estadounidenses o recibos de depósito globales en otros lugares.

Los vendedores en corto de ADRs rusos es cierto que acumulan bastantes ganancias económicas pero aun no se han materializado, es decir, es un número y mientras no se reciba el dinero es sólo papel. El caso es que con la suspensión de las operaciones que afectan a muchos valores puede ser más fácil de lo que es y desde luego no va a ser nada sencillo.

Claro, tenga en cuenta que al estar corto los brokers cobran un tipo de interés y cuanto más tiempo se tarde en cerrar esas operaciones más dinero habrá que pagar y eso sale de las presuntas ganancias acumuladas, de manera que el cierre de la Bolsa de Rusia está costando dinero a los inversores bajistas que apostaron por la debacle de sus compañías mediante cortos. Sólo un dato indica la magnitud de todo esto: el importe medio de los valores rusos negociados en Estados Unidos es del 2,02%, muy por encima del 0,65% en el pasado mes de diciembre.

Sí, es el riesgo de los cortos, que aunque estés en lo cierto y el mercado caiga, hay que pagar un tipo de interés y como hablemos de una fuerte caída se corre el riesgo de que cierren el mercado y entonces el tiempo va en tu contra en términos dinerarios.

En esta ocasión los bajistas acertaron de pleno, buena prueba de ello es que el índice Dow Jones Russia GDR cae un -97% desde mediados de febrero. Algunas de las mayores posiciones cortas se dirigen contra el mayor banco de Rusia, Sberbank PJSC, y contra Ozon una empresa de Internet y el productor de gas Gazprom.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo

Brokers liquidan posiciones de compra y dejan a los inversores sin nada

Por cierto, La plataforma eToro comunicó a los usuarios que liquidaría las posiciones en el operador ruso de supermercados Magnit, dejando a muchos con grandes pérdidas. (sus acciones, ahora suspendidas, rondaban por los 1,24 céntimos, frente a los 14,20 dólares de hace un mes y eso que el supermercado no fue objeto de sanciones). Leí en la prensa de New York que un inversor que tenía 7400 acciones de Magnit, compañía que una semana antes valía miles de millones de dólares, recibió un mensaje de eToro diciendo que ahora se vendían por 1 centavo cada una. EToro dijo que las inversiones se cerrarían el viernes al último precio negociable en el mercado y que el valor de la posición en el momento del cierre se devolverá al saldo de la cuenta de los clientes. En el caso de esta persona,

Ese precio era de 1,24 céntimos. Significa que ese inversor tenía acciones en el momento de comprarlas por valor de 18.000 dólares y solo recuperaría 90 dólares.

Otro inversor no estaba preocupado por el hundimiento de las acciones, ya que decía estar preparado para esperar los años que fuera necesario hasta que recuperara el precio los títulos, ya que consideraba que, a pesar del conflicto, los rusos seguirían comprando alimentos. Pero ya no tendrá esa oportunidad y dice no entender por qué eToro se justifica diciendo que la grave falta de liquidez requiere una liquidación masiva.

Y ojo, que eToro dijo que está revisando si puede seguir ofreciendo otros nueve valores del país, incluyendo Gazprom PJSC, Lukoil PJSC y Severstal PJSC.

La realidad es que eToro puede cerrar cualquier posición abierta que se vea afectada por un evento extraordinario (incluyendo la exclusión de la bolsa y la insolvencia) según sus términos y condiciones. De manera que pueden cerrar posiciones abiertas antes o después de dichos eventos, a su libre discreción.

Pero hay vida dentro de la vorágine bajista

La volatilidad sigue su curso. Desde el 31 de enero, el S&P 500 ha registrado 13 movimientos diarios de al menos un 1%, seis al alza y siete a la baja. El Vix ha alcanzado una media de casi 25 este año y ha cerrado los últimos cinco días por encima de 30. A este ritmo, 2022 sería el segundo año más movido de la última década, sólo por detrás del 2020.

Los hedge funds que en febrero redujeron su exposición a la renta variable al nivel más bajo e dos años, siguieron recortando en marzo.

No todos los sectores han sufrido. Los valores europeos de energías renovables subieron hasta un + 24% y los valores de defensa se dispararon cuando Alemania reaccionó a la agresión rusa con la promesa de revertir décadas de contención del gasto militar.

Las mineras y la energía son  los únicos sectores que han registrado ganancias este año en el Stoxx 600, lo que supone una apuesta por la continuidad del repunte de las materias primas.

Importante saber qué hacer cuando se congela un fondo de inversión. Y es que a raíz de todo este tema hay fondos de inversión que han sufrido dicha congelación.

Si le parece interesante este artículo, puede suscribirse a mi newsletter Breaking Trend donde hablo de muchos más temas como éste y mercados interesantes para invertir.

Y aquí mi biblioteca de ebooks