
Atento que te voy a explicar qué es closet indexers y por qué es una estafa que ya es muy generalizada en el mundo de las inversiones.
Aquí mi membresía donde encontrarás todo lo que necesitas para aprender a invertir en los mercados y hacerlo correctamente, además de mi opinión tras el cierre de cada jornada y análisis de mercados interesantes para hacer trading.
Y si te gusta leer y los libros, te presento mi colección de 18 ebooks
Qué es closet indexers y por qué es una estafa
En el mundo de los fondos de inversión (aquí te explico todo lo que hay que saber para invertir en fondos de inversión) ya sabemos que existen dos tipos de gestión, la gestión activa y la gestión pasiva.
Repaso brevemente cada uno de ellos y acto seguido te explico una tercera modalidad, por llamarlo de alguna manera, que en realidad es una estafa.
– Fondos de gestión activa: el gestor se encarga de analizar y seleccionar los valores y activos que componen en cada momento su cartera, es quien decide qué se compra (cuándo, por qué, a qué precio) y qué se vende. La finalidad de decantarse por este método de inversión es tratar de batir al mercado (al índice que se escoja como referencia).
– Fondos de gestión pasiva: se trata de la inversión ligada a un índice, un método basado en la premisa de que la tendencia del mercado a largo plazo es alcista. Consiste en comprar y mantener una serie de acciones muy diversificadas que imiten intencionadamente el comportamiento de un índice bursátil. La principal ventaja que tiene este tipo de fondos es que carecen prácticamente de gestión, de ahí que las comisiones sean más bajas respecto a la gestión activa.
Pues bien, atento a la estafa. Suele surgir un problema cuando se analiza el comportamiento de los fondos activos frente a los fondos pasivos y es que dentro de los fondos supuestamente activos hay fondos que tienen un comportamiento muy parecido al índice de referencia, pero que cobran comisiones como si su gestión fuera realmente activa. Son los denominados closet indexers.
Estos fondos closet indexers dan a entender a los inversores que son de gestión activa y cobran las comisiones pertinentes por ello, pero en realidad lo que hacen es replicar un índice.
En Reino Unido la justicia dictaminó que esas gestoras indemnizaran a sus clientes con algo más de 38 millones de euros, siendo uno de los principales países que ha ido contra esta mala práctica de gestión.
Según el estudio Indexing and Active Fund Managemente: International Evidence, el 42% de los fondos que se venden como gestión activa son realmente closet índex, un porcentaje muy elevado. En España la Comisión Nacional del Mercado de Valores también lanza su advertencia de que es una práctica muy generalizada.