Vamos a ver qué es DEFI y qué utilidad tiene. El futuro ya está aquí y es una realidad que nos brinda todo un universo de posibilidades.
Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.
- En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
- En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.
También le presento mi colección de 18 ebooks
Importante saber cómo invertir fácilmente en criptomonedas y Bitcoin, qué es un token, qué es un NFT y qué es la minería de Bitcoins.
Qué es DEFI y qué utilidades tiene
DEFi es un sistema de finanzas descentralizadas. Las finanzas descentralizadas son un conjunto de aplicaciones basadas en redes blockchain que, en principio, no necesitan de intermediarios para funcionar. Estas finanzas descentralizadas buscan transformar las formas tradicionales de financiación mediante la reinvención de los servicios.
Por tanto, DeFi es un sistema anónimo que completa las transacciones financieras tradicionales sin necesitar la intervención de un intermediario y para ello utiliza una aplicación a través de la tecnología blockchain para conectar a los usuarios directamente.
También podríamos definir las DeFi como un conjunto de sistemas que permiten intercambiar tokens entre monederos y sin intermediarios.
Todas las ventajas de DEFI frente a las finanzas tradicionales
Las finanzas tradicionales están muy reguladas y además cobran buenas comisiones. En cambio, DEFI presenta las siguientes ventajas:
Permite acceder a servicios financieros a personas que no están en el sistema de finanzas tradicional.
– Mayores niveles de autonomía con las transacciones.
– No se requieren permisos para realizar las transacciones.
– Mayor transparencia en las transacciones.
– Mayor transparencia en las comisiones.
– Universal, se puede acceder a los servicios en cualquier parte del mundo.
Pero la gran ventaja de DEFI es que accedemos a un sistema de finanzas descentralizadas, sin intermediarios y que se ejecuta mediante los contratos inteligentes y todo queda reflejado y guardado.
Por ejemplo, una persona desde su casa cómodamente puede obtener un préstamos. No ha de acudir al banco, ni rellenar papeles, ni hacer cola para entregarlos y esperar días y días una respuesta, basta con ir a una plataforma DEFI y pedir el crédito el cual tiene unas condiciones muy sencillas y transparentes, y todo ello se hace mediante el teléfono móvil
Diferencias entre DEFI y FinTechs
Las empresas Fintech se dedican a intermediar en el mundo de las finanzas en múltiples aspectos, en las transferencias de dinero, en los préstamos, en las compras y ventas de títulos o en el asesoramiento financiero y de inversiones,
Las FinTech buscan crear un sistema de finanzas digitales que permita alcanzar a mayor cantidad de población que sea rápido, eficiente, barato, global y sobre todo más sencillo de manejar.
Lo que ocurre es que las FinTechs usa bancos y el sistema financiero tradicional, de manera que hay que estar en el sistema, hay que estar bancarizado o si no nada de nada. En cambio con DEFI no se necesita tener una cuenta bancaria, solo un monedero o wallet de criptomonedas donde recibir el dinero.
En el siguiente cuadro puede ver las principales diferencias entre las finanzas tradicionales, las FinTechs y DEFI.
Usos con DEFI hoy en día
– Préstamos: DeFi permite que los préstamos descentralizados ofrezcan a los titulares de criptomonedas oportunidades de préstamo para obtener rendimientos anuales. Los préstamos descentralizados permiten a las personas pedir dinero prestado a una tasa de interés específica.
– Los intercambios descentralizados (DEx) son una de las funciones esenciales de DeFi. Los DEx permiten a los usuarios intercambiar tokens con otros activos, sin un intermediario centralizado.
– Los mercados de predicciones son plataformas donde las personas pueden hacer predicciones sobre la realización de eventos futuros, que van desde apuestas deportivas o políticas hasta predicciones sobre precios de acciones. DeFi abre estos mercados para la participación.
– La gestión de activos. Tiene la intención de hacer que la inversión sea más rápida, menos costosa y más democratizada.