El KBW Bank Index es un índice bursátil de referencia del sector bancario. El índice fue desarrollado en el año 1991 por el banco de inversión Keefe, Bruyette and Woods. Incluye una ponderación de 24 acciones bancarias de USA.

Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.

  • En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
  • En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.

También le presento mi colección de 18 ebooks

El índice se estableció con un valor inicial de 250 puntos el 21 de octubre de 1991. Las opciones comenzaron a cotizar el 21 de septiembre de 1992. El índice comenzó su vida en la Bolsa de Filadelfia, que luego fue comprada por Nasdaq. Dado que el índice se originó como parte de la Bolsa de Filadelfia, algunos proveedores todavía se refieren a él como el índice bancario PHLX / KBW.

Durante muchos años, el índice KBW Bank fue el índice de referencia estándar para el sector bancario en el mercado de valores. También era la única forma de comerciar con el amplio sector bancario gracias al mercado de opciones antes de la llegada y proliferación de los fondos cotizados en bolsa (ETF). Pero hoy en día, con tantas otras opciones disponibles para representar al sector, el índice ya no es el único representante para los bancos.

Ahora hay versiones ETF del índice disponibles, incluido el ETF PowerShares KBW Bank con el símbolo comercial KBWB. Estos ETF intentan rastrear el índice subyacente al poseer la misma combinación de acciones, sin embargo, ningún ETF puede lograr una correlación perfecta.

Los inversores deben comprender que si bien el índice KBW Bank es una buena representación del sector bancario, solo se centra en acciones de gran capitalización. No incluye bancos regionales, que suelen ser algo más pequeños. Por lo tanto, los inversores deben analizar tanto el índice KBW Bank como otros, ejemplo sería el índice KBW Regional Bank, con el símbolo KRX. Existe también un ETF basado en él llamado Invesco KBW Regional Banking Portfolio con el símbolo KBWR.