Veremos qué es la regla 7.2 en Wall Street y cómo afecta a los mercados norteamericanos y por qué es el Grinch que roba la Navidad.
Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.
- En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
- En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.
También le presento mi colección de 18 ebooks
Qué es el Grinch
Theodor Seuss Geisel, seguramente muchos lo asociarán más por Dr. Seuss, fue un escritor norteamericano que escribió unos 62 libros para niños, siendo una de las joyas de la corona el titulado «Cómo el Grinch robó la Navidad», libro del año 1.957.
Luego el Grinch tuvo varias adaptaciones cinematográficas, siendo la más famosa la que dirigió Ron Howard con Jim Carrey en el papel estelar (otros candidatos fueron Jack Nicholson y Eddie Murphy). Un Jim Carrey que realmente lo pasó mal los 92 días que duró el rodaje con todo el maquillaje, pelucas y demás elementos que tenían la misión de caracterizarle, por lo que se acudió a un agente de la CIA para asesorar a Carrey.
El propio creador contó en varias ocasiones que un día mientras se miraba en el espejo se sorprendió a sí mismo con un mal humor de los que echan chispas y ello dio origen al que podría considerarse un álter ego.
El personaje del libro es el Grinch, que se pasa todo el tiempo inmerso en su cueva con la única compañía que le agrada, su perro Max.
El Grinch es un ser amargado y resentido que decide estropear la Navidad a todo el mundo para que nadie disfrute de ella y para ello empieza robando los regalos y los adornos. Pero la historia al final termina con el Grinch disfrutando de la Navidad en compañía de los habitantes de Villa Quién.
La idea central con la que concluye eta obra es que la Navidad es algo más que todo lo material, que los regalos, adornos y demás elementos son simples elementos del paisaje, pero que la Navidad es un sentimiento.
Qué es la regla 7.2 en Wall Street
Ningún país escapa a tener ciertas normas o reglas que aunque tengan su justificación y su razón de ser (en unos casos en mayor medida, en otros caso prácticamente nada), no son del agrado de las personas agraviadas o afectadas, como es lógico.
Hoy vamos a ver una de esas normas en Estados Unidos, una norma que afecta de lleno a los mercados financieros, a Wall Street (buen momento para recordar la diferencia entre Main Street y Wall Street).
Y dirá usted: muy bien, ¿pero qué tiene que ver todo esto con el Grinch?
Pues mucho, porque si bien los mercados de Wall Street cerraron en Nochebuena, en cambio estarán abiertos el 31 de diciembre, la víspera de Año Nuevo. La última vez que se produjo este tipo de acontecimiento fue en la Nochevieja del 2010 cuando el 1 de enero de 2011 era sábado, y desde 1928 ha sucedido hasta en 13 ocasiones. Por tanto, no es ni mucho menos la primera vez que Wall Street deja de disfrutar de una jornada de descanso.
Sí, la regla 7.2 de Wall Street es el Grinch de estas Navidades.
La regla 7.2 dictamina que cuando un día festivo cae en sábado, el mercado cerrará el viernes anterior, salvo en el caso de que existan condiciones comerciales inusuales, como por ejemplo el final de un período contable mensual o anual. Y claro, el 31 de diciembre marca el final del mes, del trimestre y del año, de ahí que Nochevieja tendrá sesión completa de mercados y tampoco nada de día libre el lunes siguiente.
Por tanto, la regla 7,2 significa que los mercados no cerrarán el viernes 31 de diciembre de 2021, porque marca el final de un periodo contable mensual, trimestral y anual, que requiere un día completo de negociación.
Por lo general, la liquidez disminuye en la última semana del año y aunque muchos trabajadores tendrán que trabajar el 31 de diciembre con el horario como si fuese otro día normal del año, tanto si lo hacen desde sus oficinas o desde sus casas, tampoco debiera de alterar demasiado el volumen, se limitarán a mirar y vigilar, más que nada.
Los días festivos en Wall Street en 2022
En 2022 tenemos los siguientes días en los que Wall Street está cerrado:
- Martin Luther King: 17 enero
- President’s Day: 21 febrero
- Viernes Santo: 15 abril
- Memorial Day: 30 mayo
- Juneteenth: 20 junio
- Independence day: 4 julio
- Labor day: 5 de septiembre
- Thanksgiving: 25 de noviembre
- Navidad: 26 diciembre
Una vez visto qué es la regla 7.2 en Wall Street, comprenderá por qué es el Grinch de estas Navidades para muchas personas en Wall Street.