Te voy a explicar qué es una cartera de inversión tipo latas de café, su origen, cómo crearla y consejos para mantenerla.

Aquí puedes ver todo el contenido que ya hay publicado en mi membresía. Va dirigida a quienes quieren aprender a rentabilizar su dinero, a su ritmo, cuando quiera y donde quiera de manera sencilla, y también aquellas personas que buscan información de calidad que le ayude en sus inversiones. Échale un vistazo porque merece la pena. Cada día aprenderás cosas importantes acerca de los mercados y de las inversiones.

Y si te gusta leer y los libros, te presento mi colección de 18 ebooks

Qué es una cartera de inversión tipo latas de café

Seguramente no hayas escuchado nunca la expresión cartera de inversión tipo latas de café. Normal, no se utiliza mucho porque realmente hoy en día se suele referir a ella con otros nombres, pero ése era realmente el nombre original.

Mira, te cuento una pequeña historia para ponerte en contexto y verás cómo lo vas a entender perfectamente…

Nos remontamos al Viejo Oeste americano, sí, el de las películas de western. En aquella época era complicado poner a buen resguardo tu dinero. Es verdad que había algunos bancos, pero ya sabemos que no eran seguros, era bastante habitual que diversos bandidos o bandas de forajidos los atracasen con cierta facilidad, en unas ocasiones con la connivencia del sheriff del lugar, en otras con la incompetencia o temor del propio sheriff y sus alguaciles.

El caso es que la gente no se fiaba mucho de los bancos, la verdad. Entonces tenían que recurrir a medios caseros. Uno muy habitual era enterrar el dinero bajo tierra en un lugar que sólo ellos conociesen. A priori era una buena idea, pero presentaba algunos inconvenientes: se podía olvidar el lugar exacto, había que irse fuera con lo que no se tenía muy a mano, etc.

Pero sin duda alguna, el medio más recurrido era el de la lata de café. Era muy sencillo, fácil de hacer, gratis, sin ayuda de nadie. Consistía en guardar el dinero en una lata de café, algo fácil de conseguir porque todo el mundo las compraba en las grocerías. Cuando consumían el café, la lata quedaba vacía, la limpiaban y servía como pequeña hucha.

El truco era tener la lata siempre a la vista. Y cuando llegaba la noche era muy normal dormir con la lata. Se acostaban, se tapaban con la manta y la lata estaba bien resguardada. Otros preferían guardar la lata o las latas debajo del colchón, de ahí proviene la famosa frase de guardar el dinero bajo el colchón. Curiosamente, en aquella época muchas veces sin ley, era menos habitual que hoy en día que te entrasen de noche mientras dormías en tu casa a robar.

Ejemplo de latas de café

Bien, una vez visto el origen de la expresión, vamos a ver qué es una cartera de inversión tipo latas de café.

Este tipo de cartera de inversión se caracteriza fundamentalmente por su horizonte temporal que es el largo plazo.

Cómo se crea una cartera tipo latas de café

Consta de 2 pasos:

1º Confeccionar los valores y acciones que compondrán la cartera. En este caso lo ideal es que sea aplicando la filosofía de inversión value (valor), la que hacen e hicieron legendarios inversores como Warren Buffett, Peter Lynch, Benjamin Graham, John Templeton, etc.

Esta filosofía de inversión se basa en comprar acciones que están infravaloradas en base a sus fundamentales y esperar tranquilamente que el mercado las sitúe donde realmente tienen que estar por su valor a medio y largo plazo. De esta manera, analizar en profundidad las compañías, para saber cuál es su valor intrínseco y comprobar si coincide con su precio de mercado y así saber si cotiza con descuento y tiene margen de revalorización importante. Aquí es importante saber por qué la Bolsa es la mejor inversión a largo plazo.

2º Una vez hemos comprado las acciones de nuestra cartera, las dejamos reposar durante diez años. Aplicamos una dosis de paciencia e intentamos no mirar continuamente la evolución de la rentabilidad de la cartera para evitar el ruido del mercado y tentaciones de vender.

Consejos para mantener una cartera de inversión de largo plazo

Sí, parece fácil, pero en la realidad no lo es. A lo largo de 10 años puede y de hecho pasan muchas cosas, unas buenas y otras malas. El mercado subirá en con fuerte tendencia, tanto al alza como a la baja, habrá episodios de fuerte volatilidad, de crisis económicas, de recesiones, de miedos, temores, incertidumbres. En muchas ocasiones estaremos realmente tentados de vender, pero hay que aguantar, tras la tempestad llega la calma, y nunca aguas tranquilas formaron intrépidos y valientes marineros. No pain no gain, todo en esta vida cuesta y supone un esfuerzo. Lo importante no que los árboles no impidan ver el horizonte del paisaje.

Párate a pensar una cosa. Únicamente se duda de una inversión y se tiene ansia por vender si no se entiende lo que se tiene comprado y no se cree firmemente en ello. Por eso es tan importante analizar muy bien antes de comprar. Y para evitar la tentación de vender hazte la siguiente pregunta: si las acciones de una compañía se desplomase un -30% , ¿las comprarías? Si la respuesta es un no, significa que no crees firmemente en esas acciones.

¿Sabías que hay un estudio (no recuerdo ahora mismo de quién era) que analizó la base de datos de los fondos de inversión de Morningstar? Pues hay un dato revelador, resulta que los fondos con una mejor clasificación tienen una menor rotación que los fondos con una peor clasificación. Es decir, los fondos de inversión que mantenían las acciones por más tiempo tenían mejor rentabilidad que el resto.

Pues ya sabes qué es una cartera de inversión tipo latas de café, cómo hay que crearla a grandes rasgos y algunos consejos para evitar la tentación de vender. Espero te haya resultado útil la información.

Suscríbete al blog para recibir cómodamente en tu correo los artículos que escribo