Vamos a ver qué es y qué hace la FCA, el máximo organismo regulador y supervisor de los mercados financieros en Reino unido. Sabremos qué competencias tiene y en qué se diferencia de los otros dos organismos como el PRA y el FPC.

Por cierto, tengo una membresía. Aquí puedes ver todo el contenido que ya hay publicado. Es el Netflix de los mercados financieros. Cada día aprenderás cosas importantes acerca de los mercados y de las inversiones:

  • Formación: cursos en vídeo explicando cómo hacer trading en cada mercado, estrategias, trucos, brokers, indicadores, patrones. Todo lo que necesitas dominar para el trading.
  • Mercados: análisis de diversos mercados explicando si está interesante para invertir y por qué, además de posibles ideas de trading.
  • Opinión de mercados: sabrás cada día qué ha pasado, por qué han subido o caído los mercados y qué esperar que hagan.

Y si te gusta leer, te presento mi colección de 18 ebooks

Qué es y qué hace la FCA

La FCE, que son las siglas Financial Conduct Authority, es una entidad independiente cuya principal labor es regular y supervisar los mercados británicos y las compañías que allí prestan servicios financieros a los clientes.

Sus competencias abarca a todo tipo de inversores, tanto minoristas como cualificados o profesionales o institucionales y vela por el buen cumplimiento de la normativa vigente en aras a que todo funcione correctamente, promoviendo la seguridad de las inversiones y de los clientes para evitar, abusos, engaños o fraudes, así como intentando que los mercados sean eficientes.

La FCE se creó en diciembre del 2012 y empieza a actuar como tal en abril del 2013 tras desaparecer su antecesor, el FSA. Como entidad independiente, no depende del Gobierno  y logra financiación mediante las tasas que cobra a las compañías y miembros del sector. Pero ser independiente no le libra de responder ante el Ministerio de Hacienda y el Parlamento.

En realidad, la FCA no es el único ente regulador, también está la Prudential Regulation Authority (PRA) y la Financial Policy Commitee (FPC).

Qué competencias tiene la FCA

Se encarga de regular, vigilar y supervisar todo el sector financiero en Reino Unido. Concretamente regula el comportamiento de casi 60.000 empresas financieras, tales como entidades bancarias, seguros y sociedades de inversión.

Para ello:

  • Favorece la competencia asegurándose que la competencia sea real y justa, siempre por el bien de los clientes.
  • Protege a los consumidores para evitar abusos, engaños, fraudes.
  • Proteger los mercados financieros reforzando la solidez del sistema financiero británico.

Diferencias entre FCA, PRA y FPC

A raíz de la desaparición de la FSE, se crearon tres entidades reguladoras de cara a regular y vigilar el sector financiero (inversores, brokers, empresas que prestan servicios financieros y de asesoramiento, etc).

Vamos a ver las diferencias entre estas tres entidades:

– FCA: supervisa el sector financiero e intenta brindar una máxima protección a los inversores respecto de las empresas financieras del sector por si incumplen las normativas establecidas.

– PRA: su área de actuación se refiere a las empresas financieras, a su grado de solvencia y fiabilidad, a su capacidad de aguantar malos tiempos. Todo ello de cara a proteger a todas las personas que confían su dinero a estas empresas.

– FDC: su responsabilidad no es tan importante como en el caso de las dos entidades anteriores. Se encarga de todo aquello que a nivel macro puede afectar e incidir negativamente en la estabilidad económica y financiera de Reino Unido.

Suscríbete a mi newsletter para recibirlo cómodamente en tu correo con los artículos que escribo