Los fondos son un producto seguro, pero conviene siempre saber qué hacer cuando se congela un fondo de inversión.
Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.
- En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
- En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.
También le presento mi colección de 18 ebooks
Qué hacer cuando se congela un fondo de inversión
La congelación de un fondo de inversión implica básicamente bloquear todas las suscripciones, reembolsos y órdenes de canje de los productos.
Se produce debido a un hecho o eventualidad que afecta directamente al buen devenir del fondo y cambia sustancialmente las normales condiciones de los mercados, impidiendo la negociación de una parte de la cartera.
En el caso de la congelación de fondos por la invasión de Rusia en Ucrania se debió a que la Bolsa rusa cerró varios días y los inversores no podían liquidar y tampoco se negociaban los títulos de deuda denominados en rublos porque Euroclear dejó de aceptar pagos en la moneda del país. Y claro, las gestoras no pueden calcular el valor liquidativo de los fondos, con lo que se procede a la congelación para proteger a los partícipes.
Por regla general, un fondo se mantiene congelado hasta que vuelvan la calma y las condiciones normales.
Mientras ello sucede, implica que ningún inversor podrá entrar en el producto bloqueado y nadie puede salir de él. Como es lógico, afecta a las personas que hayan invertido su capital en dicho fondo, ya que no podrá sacar su dinero hasta que el fondo deje de estar congelado.
En estos casos, lo mejor que puede hacer un inversor es tener calma y esperar pacientemente a que se levante la suspensión y en ese momento confiar en la gestora que decidirá cómo modificar la cartera de inversiones.
En el caso del conflicto entre Rusia y Ucrania los primeros en congelar sus activos fueron el iShares MSCI Russia, el iShares MSCI Eastern Europe Capped, el JPMorgan Russia Equity, el JPMorgan Emerging Europe Equity, el Pictet Russian Equities y el HGIF Russia Equity. Y entre las gestoras tenemos a JPMorgan, BNP Paribas, UBS y Pictet.
¿Puede quebrar un fondo de inversión?
Sí, pero no implica ningún riesgo para los partícipes. En el caso de que quiebre la sociedad gestora o el banco que administra el fondo de inversión, el patrimonio del fondo no se vería afectado porque se encuentra fuera del balance de la entidad.
Esto significa que el dinero de los partícipes no se vería afectado por la quiebra y, por tanto, no sufrirían sus consecuencias.
A diferencia de los depósitos o de las cuentas bancarias, el patrimonio de los fondos no forma parte de la sociedad gestora o del banco donde se hayan suscrito las participaciones, sino que pertenece exclusivamente a sus partícipes.