Qué son acciones fraccionadas y cómo utilizarlas. Veremos qué son, ventajas, brokers que lo permiten, cómo comprarlas y venderlas.
Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.
- En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
- En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.
También le presento mi colección de 18 ebooks
Qué son acciones las fraccionadas y cómo utilizarlas
Antes de nada, conviene saber dos cosas importantes:
1º Cómo invertir en Bolsa y en acciones de compañías
2º Diferencias entre acciones de clase A y B
Es la operación mediante la cual podemos comprar parte de una acción de una compañía que cotiza en Bolsa, sin necesidad de tener que comprar la acción entera, de manera que necesitamos mucho menos dinero para hacerlo.
En efecto, no todos los inversores disponen del capital necesario para comprar una sola acción de una empresa cotizada en Bolsa. Dirá usted que cómo es eso posible, que cómo no va a poder comprar al menos una acción. Bueno, tenga en cuenta que hay compañías que cotizan a un precio muy elevado, por ejemplo Amazon cotiza hoy a 3.525 dólares. No todo el mundo tiene a lo mejor ese dinero para comprar una sola acción. Mire por ejemplo la compañía Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, que cotiza cada acción hoy a 431.575 dólares. ¿Acaso todo el mundo tiene ese dinero para comprar una única acción? Evidentemente que no.
Pero gracias a las acciones fraccionadas podemos invertir en una empresa aunque el precio de sus acciones sea muy elevado y además por muy poquito dinero. ¿Cómo? Pues en vez de comprar una acción entera, compramos una parte de ella, es decir, compramos una fracción de una acción.
Por cierto, no solo se puede comprar fracciones de una acción de una compañía, también podemos comprar fracciones del criptomonedas. Por ejemplo, el Bitcoin hoy está en 67.000 dólares, no es necesario gastar ese dinero para comprar 1 Bitcoin, podemos comprar una parte, un porcentaje de 1 Bitcoin.
Hay que decir que el tema de las acciones fraccionadas, si bien es algo más o menos nuevo e innovador para el inversor minorista, es un concepto que existe desde hace mucho tiempo.
Qué ventajas tienen las acciones fraccionadas
La regla general es que las acciones fraccionadas brindan casi todas las ventajas que si compramos una acción entera.
Veamos las principales ventajas al respecto:
– Podemos comprar una parte de una acción de una compañía cotizada, con lo que seremos accionista de esa empresa.
– Para ello la cantidad de dinero que necesitaremos es muy baja, por lo que cualquier persona puede hacerlo. Podemos elegir qué cantidad de dinero queremos invertir, a partir de 1 céntimo o 1 centavo, según si la compañía cotiza en euros o en dólares.
– Como es evidente, favorece la diversificación, ya que no es lo mismo invertir 500 euros en comprar 1 acción de una compañía, que destinar esos 500 euros a comprar acciones fraccionadas de por ejemplo 20 compañías. Nuestra cartera de inversión estará compuesta por 20 valores y no sólo por uno, con lo que no tendremos todos los huevos puestos en la misma cesta, podemos diversificar por sectores, por zonas geográficas y de esta manera minimizamos parte del riesgo.
– Con las acciones fraccionadas podemos ahorrar de manera fácil y sencilla.
– Con las acciones fraccionadas tenemos derecho a recibir dividendos al igual que las acciones enteras. Eso sí, recibiremos la parte proporcional que nos corresponda. Ejemplo: si hemos comprado la mitad de una acción pues recibiremos la mitad del dividendo que corresponde por una acción.
– Si las acciones suben o bajan, ganaremos o perderemos en proporción. Ejemplo: si tenemos la mitad de una acción y las acciones suben un 20%, habremos ganado un 20% y si cae un 20% habremos perdido un 20% (siempre respecto al dinero que hemos invertido para comprar la mitad de la acción).
– El derecho a voto en las juntas dependerá, de hecho no están garantizados de acuerdo con la SEC, en Estados Unidos.
Un ejemplo de inversión con acciones fraccionadas
Imaginemos que las acciones de una compañía cotizan a 1.000 euros pero sólo nos interesa invertir 500 euros porque con los otros 500 euros queremos invertir en acciones de otras empresas.
Pues bien, en vez de comprar 1 acción por 1.000 euros, compramos la mitad de una acción por 500 euros (recuerde que usted elige qué dinero invierte, como mínimo 1 centavo o 1 céntimo).
Si días o semanas o meses después las acciones de esa compañía han subido un 10%, usted estará ganando un 10%, concretamente estará ganando un 10% de 500 euros, es decir, 50 euros. Lo mismo sucede al contrario, si las acciones caen un 10%, usted estará perdiendo el 10% de 500 euros, es decir, perdiendo 50 euros.
Si esa compañía reparte dividendo, imaginemos que abona 1 euros por acción, pues usted recibirá medio euro, es decir, 50 céntimos.
Si la compañía decide dividir las acciones (2 a 1), usted pasará de inmediato a ser titular de una acción entera (y quien tuviese una acción entera pasará en ese momento a tener 2 acciones enteras).
Cómo comprar y vender acciones fraccionadas
La mecánica o procedimiento para comprar y vender acciones fraccionadas es muy sencillo.
* Lo primero que tenemos que hacer es abrir cuenta con un broker que permita operar con acciones fraccionadas (a continuación veremos algunos de ellos).
* Una vez hemos abierto cuenta, ingresamos en ella el dinero que queramos para operar e invertir
* Elegimos la compañía en la que queremos comprar acciones fraccionadas. Hay que decir que cada broker decide en qué compañías se pueden comprar acciones fraccionadas y en cuáles no.
* Decidimos cuánto dinero invertir en acciones de esa compañía. Si una acción vale en ese momento 100 euros, podemos decidir si invertimos 80 euros, 50 euros, 10 euros, 1 euro, etc, mínimo 1 céntimo.
* Finalmente le damos a comprar y ya está. Cuando queramos vender le damos a vender. En ese sentido es exactamente igual que cuando compramos y vendemos acciones enteras con un broker.
Qué brókers permiten comprar acciones fraccionadas
La mala noticia es que no todos los brókers permiten todavía comprar fracciones de acciones. Con el tiempo, como todo en la vida, será una práctica generalizada, pero todavía no es así.
Por tanto, hay que elegir un bróker que nos dé esa opción. Le enumero algunos importantes: Interactive Brokers, eToro, Vivid Money, Bitpanda.
Ya sabe qué son acciones fraccionadas y cómo utilizarlas. pero pese a todas su ventajas, no olvide nunca las reglas para una buena gestión del riesgo en trading y también saber cómo utilizar los stop loss.