Explicaremos qué son los pedidos bienes duraderos y el ISM manufacturero, dos datos macroeconómicos importantes para el mercado.
Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.
- En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
- En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.
También le presento mi colección de 18 ebooks
Lo primero de todo es saber cómo conseguir un calendario macroeconómico gratuito, algo totalmente imprescindible si pretendemos invertir bien en los mercados financieros.
Qué son los Pedidos de bienes duraderos
Los pedidos de bienes duraderos refleja las nuevas órdenes realizadas por el sector manufacturero siendo un indicador adelantado de la actividad industrial del país.
Proporciona una estimación de los pedidos de bienes duraderos y dos semanas después tenemos la confirmación con los datos de pedidos de fábrica.
Por cierto, aclarar que se entiende por bienes duraderos aquellos bienes que tienen una vida superior a los tres años.
Es un dato clave porque el sector manufacturero representa algo más de un un 20% del producto interior bruto y los pedidos de bienes duraderos son un indicador adelantado de la actividad industrial.
Se publica la última semana de cada mes a las 14:30 hora española.
A las Bolsas y al dólar les interesa que salga mejor de lo esperado.
Qué es el ISM manufacturero
El ISM manufacturero es el primer indicador adelantado del sector manufacturero que se publica en el mes, concretamente el primer día hábil del mes posterior al mes del informe, concretamente a las 16:00 hora española.
Se trata de una encuesta a más de 300 gerentes de compra que abarca a 21 industrial del sector manufacturero de 50 estados.
Un dato por encima de 50 implica expansión económica, un dato por debajo de 50 implica contracción económica. económica.
A las Bolsas y al dólar les favorece un dato mejor de lo esperado y por encima de 50.
Qué es el ISM servicios
El ISM servicios es una encuesta a los gerentes de 375 empresas de diferentes sectores abarcando agricultura, minería construcción, transporte, comercio al por mayor y menor. Su origen data del año 1998.
Un dato por encima de 50 implica expansión económica, un dato por debajo de 50 implica contracción económica.
Se publica el tercer día de cada mes a las 16:00 hora española.
A las Bolsas y al dólar les favorece un dato mejor de lo esperado y por encima de 50.
Tras ver qué son los pedidos bienes duraderos y el ISM manufacturero y de servicios, el importante que más mueve el mercado es el segundo.