Qué son los planes de ahorro 5 SIALP

Aprenderemos qué son los planes de ahorro 5 SIALP, las ventajas e inconvenientes que tienen, su fiscalidad y su estructura y características.

Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.

  • En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
  • En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.

También le presento mi colección de 18 ebooks

Antes de empezar, conviene saber cómo ahorrar de manera fácil y sencilla.

Los principales productos de ahorro interesantes son:

Qué son los planes de ahorro 5 SIALP

Los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP), conocidos como planes ahorro 5, tienen la estructura de un depósito o una cuenta corriente, de manera que también su misma baja rentabilidad.

Los SIALP son un producto asegurador que comercializan las aseguradoras. Las entidades bancarias disponen de su propio producto, las CIAPL o Cuentas Individuales de Ahorro a Largo Plazo. Lo que las diferencia es que las primeras son un seguro de vida-ahorro y las segundas, cuentas corrientes. Esto se traduce en que con el SIALP cobrará una pequeña indemnización en caso de fallecimiento.

Se venden como seguro o como depósito. En ambos casos, hablamos de requerimiento prácticamente similares: aportación anual máxima de 5.000 euros, capital garantizado al 85%, permanencia de 5 años para beneficiarse de una exención fiscal de los rendimientos generados. El inversor no podrá ser titular más que un plan de ahorro a largo plazo.

Es un producto bastante conservador, pensado para el pequeño inversor (85% garantizado). Poca liquidez por la permanencia de 5 años. Y si se cancela antes, habrá que pagar el 19% sobre los rendimientos obtenidos desde la apertura del plan.

Tampoco pueden trasladarse los derechos de una a otra modalidad del plan (de depósito o contrato individual a seguro o viceversa).

Tienen una ventaja fiscal ya que el rendimiento del capital queda exento si el producto se mantiene durante al menos cinco años y siempre que el máximo aportado sean 5.000 euros anuales.

Realmente es una cuenta de ahorro que también puede adoptar la forma de seguro. En dicha cuenta se pueden realizar aportaciones de 5.000 euros anuales y los intereses generados están exentos fiscalmente. Eso sí, el capital no puede retirarse hasta que pasen 5 años. La idea es que si se retira el dinero después de 5 años, los rendimientos están exentos fiscalmente y se puede renovar el producto, es decir, se puede seguir con esta inversión.

Lo que no deja de resultar curioso es que se pretenda vender este producto como un mecanismo de ahorro a medio y largo plazo, pero en cambio la iliquidez es tan solo de 5 años, con lo que es una contradicción cuanto menos curiosa. Sin embargo, la posibilidad de reinvertir al vencimiento los derechos consolidados del seguro (las aportaciones y los rendimientos) en un nuevo seguro individual con la misma entidad conservando la rebaja fiscal y con renovaciones cada cinco años es una forma de convertirlo en una inversión a largo plazo.

Importante resaltar que los Planes Ahorro 5 han de garantizar como mínimo el 85% del capital invertido y pueden contener activos de renta fija y de renta variable. Mientras no se retire el dinero antes de 5 años, todo bien, ya que en ese caso, si se retiran los intereses antes del plazo fijado, sí estarán sometidos a un gravamen que será entre el 19% y el 23%.

Cómo funciona un Plan de ahorro 5

Un Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP) combina una rentabilidad garantizada y el pago de un capital adicional en caso de fallecimiento. Permite disponer de tu capital con rendimientos en un plazo de entre 5 y 6 años.

Podrá hacer todas las aportaciones que quiera con un límite anual de 5.000 euros. Cada una de ellas tendrá su propia rentabilidad garantizada. Mantenga tu plan de ahorro durante al menos 5 años y los rendimientos acumulados quedarán exentos de tributación, es decir, podrá disponer del total de sus ahorros cuando quiera a valor de mercado, sin penalización por la cancelación. Si lo haces antes del plazo legal establecido (5 años) perderá las ventajas fiscales y los rendimientos obtenidos tributarán como rendimientos de capital mobiliario con su correspondiente retención.

Los beneficiarios recibirán el 100 % de las aportaciones capitalizadas hasta la fecha de fallecimiento, más un 1,5 % adicional.

Ventajas de los SIALP

– No paga impuestos por su inversión (siempre que la conserve hasta 5 años).

– El 85% del capital está asegurado a vencimiento, por lo que la posibilidad de pérdidas se limita al 15% del capital. De nuevo, este capital sólo está asegurado si se mantiene la inversión durante 5 años.

– Incluye una cobertura por fallecimiento.

Desventajas de los SIALP

– El plazo de la inversión es de 5 años si quiere disfrutar de la fiscalidad positiva.

– Los beneficios fiscales sólo se aplicarán a los primeros 5.000 euros invertidos. El exceso tributará como rendimiento de capital mobiliario.

– No permite el rescate parcial de la inversión. Hay que retirar todo el dinero aportado.

– Sólo se puede contratar un SIALP o CIALP de forma simultánea.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo