Vamos a ver cómo utilizar las Bandas de Bollinger, qué parámetros usar y cómo configurar este indicador, así como ejemplos prácticos y técnicas de trading.

Antes de empezar, decirle que en Premium, el Netflix de los mercados financieros, tiene todo lo que necesita para aprender e invertir correctamente en los mercados, tanto en acciones como de divisas, índices, materias primas, bonos, criptomonedas, para intradía, para corto, para medio y para lago plazo.

  • En la sección Vídeos Cursos se van subiendo módulos formativos cada semana
  • En la sección Daily Insights vemos mercados que están interesantes para invertir, por qué y cómo aprovecharlo.

También le presento mi colección de 18 ebooks

¿Qué son las Bandas de Bollinger?

Son unas líneas o bandas que se encuentran por encima y por debajo de una media móvil y que varían en función de la desviación estándar y de la volatilidad del mercado durante un periodo determinado de tiempo.

Así pues, está formado por dos líneas, una superior y otra inferior, y por una media móvil en el medio de ambas bandas.

¿Qué reglas hay que tener en cuenta?

A) Las Bandas de Bollinger guardan una relación con la volatilidad, de manera a mayor volatilidad del mercado, mayor amplitud y separación habrá entre las dos bandas. En cambio, con poca volatilidad, las dos bandas tienden a estar muy cerquita una de la otra.

B) Se suele decir que si las dos bandas están más cerca entre sí de lo que suele ser habitual en el mercado que estemos operando, podríamos estar ante un movimiento interesante del mercado. Bueno, aunque la doctrina está de acuerdo, personalmente no me gusta esta afirmación, ya que puede ser que la separación de las dos bandas sea por motivo de lateralidad y ausencia de tendencia del mercado y podemos estar así bastante tiempo, aparte que cuando un mercado por fin sale de su lateralidad y comienza una tendencia (al alza o a la baja) no tiene por qué ser tampoco un movimiento explosivo o importante.

C) Si el precio supera la banda superior significa que el mercado está sobrecomprado, en cambio si el precio pierde la banda inferior significa que el mercado está sobrevendido.

D) Cuando el movimiento se inicia en una banda tiene posibilidad de dirigirse a la otra banda, sirviendo ésta como objetivo o proyección de movimiento.

¿Cómo se configuran las Bandas de Bollinger? ¿Qué parámetros utilizar?

Depende del horizonte temporal de nuestra operativa. Pero antes hay que repasar bien todo acerca de las medias móviles.

– Operativa para el largo plazo: una media móvil simple de periodo 50 y las bandas con una desviación estándar de 2.

– Operativa para el medio plazo: se utiliza una media móvil simple de periodo 20 y las bandas con una desviación estándar de 2.

– Operativa para el corto plazo: una media móvil simple de periodo 10 y las bandas una desviación estándar de 2.

No se preocupe, es fácil configurar estos parámetros, cuando en su gráfico abra el indicador Bandas de Bollinger solo ha de pinchar en configurar o en parámetros y ahí poner los dos números indicados (el periodo de la media móvil y el 2 de la desviación estándar de las bandas).

¿Cómo se utiliza en trading las Bandas de Bollinger?

Cómo utilizar las Bandas de Bollinger

En el gráfico tenemos un ejemplo de las Bandas de Bollinger

Una opción que ofrece es que pueden ser utilizadas como soportes y como resistencias dinámicos. Pero ya le digo que ni punto de comparación, en este sentido es mucho mejor trabajar con los soportes y resistencias de toda la vida y las técnicas clásicas de cómo operar con soportes y las de cómo operar con resistencias.

Pero veamos mejor cómo utilizar las Bandas de Bollinger de la manera tradicional como siempre se ha hecho:

La señal de compra se produce cuando el precio cruza al alza la media móvil simple y se mantiene por encima de ella. (Recuerde que la media móvil es la línea que está entre las 2 bandas).

Cómo utilizar las Bandas de Bollinger

Aquí se aprecia muy bien cómo el precio cruza al alza la media móvil simple (señalado en el cuadrado) y es cuando se activa oficialmente la señal de compra.

También tendremos señal de compra cuando el precio toca la banda inferior. Esto es debido a que cuando el precio toca la Banda inferior de Bollinger el mercado está sobrevendido y puede rebotar al alza.

Cómo utilizar las Bandas de Bollinger

En el gráfico se ve bien cómo el precio toca la Banda inferior (señalado con un círculo) y se activa la señal de compra, empieza a rebotar al alza y después queda confirmada la compra con la rotura al alza de la media móvil simple. En este ejemplo se activaron los dos tipos de señales de compra explicadas.

La señal de venta se produce cuando el precio cruza a la baja la media móvil simple y se mantiene por debajo de ella. (Recuerde que la media móvil es la línea que está entre las 2 bandas).

Cómo utilizar las Bandas de Bollinger

En el gráfico el precio cruza a la baja la media móvil simple. A partir de ese momento se activa la señal de venta y el precio comienza a caer.

También se utiliza como señal de venta cuando el precio toca la banda superior. Esto es debido a que cuando el precio toca la Banda superior de Bollinger el mercado está sobrecomprado y puede rebotar hacia abajo.

En el gráfico se ve cómo el precio toca la banda superior de Bollinger (señalado con un recuadro) y rebota a la baja, hecho que después queda confirmado con la rotura de la media móvil simple hacia abajo (señalado con un círculo).

Bien, pues hemos visto cómo utilizar las Bandas de Bollinger, un indicador que en mi opinión, aunque aporta cositas de interés, no es de los mejores para el trading.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo