Se acerca la intervención del Banco Suiza en eur/chf

Así es, se acerca la intervención del Banco de Suiza en el eur/chf. Vamos a ver antecedentes, cuándo podría anunciarse y por qué.

Antes de entrar en materias conviene tener claro una serie de cuestiones:

Se acerca la intervención del Banco Suiza en eur/chf

Dentro del maravilloso mundo de las divisas, en el mercado Forex el franco suizo tiene su encanto, ya que es una divisa digamos especial y el Banco Central helvético suele ir de cara siendo generalmente muy claro cuando habla y explica abiertamente lo que está haciendo o lo que tiene intención de hacer.

Nos encontramos ante un escenario en el que puede haber movimientos. Y es que el euro llegó a caer por debajo de la paridad frente al franco suizo, es decir, bajó de 1 y no se veía algo parecido desde principios del año 2015.

El eur/chf ha llegado a estar en 1,6 ya que el SNB decidió abandonar el límite a la flotación de moneda. Desde entonces se ha movido entre 1,1-1,2 aunque desde el 2021 ha estado en tendencia bajista.

De sobra es sabido que al Banco Central de Suiza no le gusta que su moneda, el franco, se fortalezca demasiado  frente al euro y cuando considera que está demasiado sobrevalorada interviene en el mercado para debilitarla. Claro, tras la fuerte caída que está experimentando el euro frente al franco suizo (eur/chf) la entidad ha vuelto a sacar a colación el mantra de que harán lo que sea necesario para impedir una mayor fortaleza.

Por qué no le gusta un franco suizo fuerte? Pues porque es negativo para la economía suiza que está muy expuesta a las exportaciones y la Unión Europea es el principal socio comercial de Suiza (en 2021 exportó a la zona euro bienes por valor de 108.000 millones de euros.

De momento, con los datos en la mano se puede observar que su intervención está siendo muy liviana, muy light, como bien reflejan los depósitos a la vista que indican un incremento de un simbólico +0,07% hasta los 725.700 millones de francos.

Es verdad que el Banco se las prometía muy felices porque al empezar el 2022 todo apuntaba a que el Banco Central Europeo se vería obligado a alterar su hoja de ruta y adelantar las subidas de tipos de interés para frenar la galopante subida de la inflación (recordemos qué sucedió históricamente para que Alemania tenga pánico a la inflación), pero la invasión de Rusia en Ucrania ha cambiado los planes y seguramente el BCE retrase la subida de tasas, hecho que perjudica al euro, de ahí su debilitamiento frente al franco suizo.

Los modelos de cálculo en Wall Street estiman que el «valor lógico» de eur/chf en 2022 debiera ser 1,08-1,12. Claro, viendo que el lunes llegó a bajar de 1 implica que en efecto el franco suizo estaría demasiado sobrevalorado frente a la divisa comunitaria. Eso significa que el SNB, fundado en 1907​ y con su sede en Berna, puede verse obligada a fijar la moneda como lo hizo en septiembre del pasado 2011 cuando fijó el tipo de cambio en 1,20.

Cuándo podría intervenir el Banco Central de Suiza

Generalmente no suele ser políticamente correcto y no tiende a esperar a sus reuniones oficiales para anunciar este tipo de noticias. La próxima reunión fijada es el 24 de marzo, pero sería incluso hasta «normal» que lo anunciase antes.

Lo único que evitaría una intervención sería que eur/chf subiese a 1,04-1,05, aunque de momento se antoja difícil que lo veamos sin la ayuda del SNB.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Antecedentes de intervención en el eur/chf

Debido a que el franco suizo es considerada una divisa refugio y se fortalece frente al resto de monedas en momentos de temores e incertidumbre, para evitar una excesiva fortalece que perjudicaría las exportaciones suizas, el Banco de Suiza estableció un precio máximo para su moneda frente al euro en 1,20 en el año 2.011 y se eliminó sin previo aviso en enero de 2015, lo que generó una gran conmoción en los mercados y una caída de un  -20% en el eur/chf.

Y esto precisamente brindó una increíble oportunidad de inversión que en su día avisé escribiendo en mi sección en EXPANSIÓN. Es más, el 15 de abril de 2013, habiendo dado margen para mayor seguridad, escribí una estrategia de compra en eur/chf. Ducha estrategia salió bien, ya que subió desde ese día de 1,2161 a 1,2655 en un mes.

La cuestión es que asistíamos a una huida de depósitos de la zona euro en busca de mayor seguridad, yendo buena parte del dinero al país helvético, pero el Banco quería evitar a toda costa una tremenda avalancha de dinero entrante porque entonces el franco se fortalecería en exceso dando al traste con el sector exportador del país.

En el verano del 2.011, el eur/chf estuvo a punto de llegar a la paridad (1,0064) y entonces el banco intervino de lleno adquiriendo euros a mansalva en un claro intento de impedir que eur/chf cayera por debajo de 1,20. Y lo logró, porque desde ese verano de 2.011 hasta principios del 2.015 nunca eur/chf bajó de 1,20, bueno, sólo una vez en 2.012 y fue algo simbólico y muy breve.

¿Aún no conoce mi newsletter Breaking Trend que le permitirá estar informado de la actualidad que menos se comenta en los medios y donde hablo de mercados interesantes para invertir?

Y aquí mi colección de ebooks