Tras la fuerte subida del oro, me preguntan mucho si se puede todavía comprar oro y qué hacemos. Te lo explico todo a continuación.

Aquí puedes ver todo el contenido que ya hay publicado en mi membresía.

Y si te gusta leer, te presento mi colección de 18 ebooks

¿Se puede todavía comprar oro, qué hacemos?

A la hora de invertir en oro se puede hacer mediante futuros y mediante ETFs. Son sin duda alguna las dos mejores maneras de hacerlo.

En su momento comenté en mi membresía que el ETF del oro SPDR Gold Shares (GLD) había bajado a un nivel interesante de soporte y con un nivel de sobreventa que no se veía desde junio del 2018. Y además la historia nos mostraba que el oro sube después de que el rendimiento real a 10 años de Estados Unidos alcanza el 2% o más, como sucede ahora. Concretamente, 3 meses después sube un  +3,3%, 6 meses después un +6,5% y 12 meses después un +12,8%.

Pues bien, fue justo tocar dicho soporte unos días después, y rebotar al alza con mucha fuerza.

Esta era una de las estrategias que yo denomino «Full», ya que son varias las razones de peso para que pudiera funcionar:

  • Un soporte fuerte.
  • Una sobreventa enorme.
  • La relación histórica entre el rendimiento real del bono a 10 años de USA y el oro.
  • Activo refugio (aunque lo de Hamás e Israel sucedió unos días después, pero fue otro motivo más que reafirmaba la idea operativa).

¿Y ahora qué? Porque me preguntan mucho acerca de si se puede todavía comprar o no, si seguirá subiendo o no. A continuación te daré información para poder sacarle provecho, tanto con el futuro del oro como con el ETF SPDR Gold Shares (GLD).

Mira, la idea principal con la que hay que quedarse es que la tendencia alcista que comenzó el 6 de octubre no se ha terminado y continuará, máxime mientras todo el conflicto bélico continúe, cosa que así será. Es más, se espera que Israel en breve acometa un gran ataque en Gaza por tierra, aire y mar con el objetivo de acabar con hamás y recuperar a los rehenes que tienen en su poder. Lo que sucede es que será algo muy duro, largo en el tiempo y con muchas bajas por ambas partes, ya que Hamás les esperarán en los túneles con explosivos y todo tipo de armas, en lo que será a todas luces trampas mortales.

Por tanto, seguramente lo peor del conflicto aun esté por llegar por lo que acabo de comentar, sin descontar que el tercer actor en discordia, Irán, entre de lleno en escena, cosa que empeoraría sustancialmente todo el escenario.

Así pues, la inercia alcista del oro debería de continuar. Pero eso no quiere decir que no vaya a caer el precio. Si te fijas en el gráfico, acaba de llegar a su zona de resistencia, de manera que si recortase a la baja entraría dentro de lo «normal y lógico». Fíjate que una caída a 178,77 dólares sería muy sana y recomendable si hablamos del ETF, en el caso del futuro oro sería a los 1.939 dólares.

¿Entonces hay que esperar para comprar? A ver, el inversor que esté fuera tiene dos opciones:

  • En el caso del ETF esperar a que rompa por arriba los 183,92 dólares. En el caso del futuro esperar que rompa por arriba los 2.009,20 dólares.
  • En el caso del ETF esperar a que recorte y entrar en torno al rango de 178,77-180,40 dólares. En el caso del futuro esperar a que baje al rango de 1939 sin descartar que los 1972,95 dólares sean también válidos.

Bueno, espero que te haya servido este post y que te haya aportado algo de luz o alguna pista en tu operativa en el oro. Recuerda que en mi membresía encontrarás cada día análisis de los diferentes mercados (acciones, índices, divisas, materias primas) ofreciendo pistas y posibles ideas operativas. También mi opinión de los mercados y qué esperar que hagan. Si te apuntas accederás de inmediato a todo el contenido.

Suscríbete para recibir cada semana cómodamente en tu correo mis newsletters con los artículos que escribo en el blog