Todo lo que hay que saber sobre el Dax

Veremos todo lo que hay que saber sobre el Dax, el índice alemán, uno de los más importantes y veremos cómo operar en él.

Pero antes, échale un vistazo a mi membresía donde encontrarás todo lo que necesitas para aprender a invertir en los mercados y hacerlo correctamente, además de mi opinión tras el cierre de cada jornada y análisis de mercados interesantes para hacer trading.

Y si te gusta leer y los libros, te presento mi colección de 18 ebooks

¿Qué es el índice Dax?

La Bolsa de Alemania tiene varios índices y el más importante es el Dax 40 que viene a ser en el país germano lo que en España es el Ibex 35. Y sí, es uno de los índices bursátiles más importantes no solo del Viejo continente sino del mundo.

Este índice Dax estaba compuesto por 30 compañías, aunque desde septiembre de 2021 pasa a estar formado por 40 compañías.

Su nacimiento se remonta al año 1987 y comenzó cotizando con 1.000 puntos. 

En el Dax tiene un peso o ponderación importante el sector industrial, aunque también tienen cabida otros sectores como el bancario, el de servicios y el de transportes.

Presenta una peculiaridad bastante interesante, y es que es de los mejores mercados en lo referente a dar avisos de una posible crisis de la economía a nivel internacional, más que nada porque está compuesto por varias compañías que a nivel de exportación mundial son de las más importantes.

Otra particularidad es que el Dax es total return, es decir, refleja con más exactitud y veracidad cuanto acontece, ya que refleja los dividendos de las compañías en su precio, lo que es una buena medida para ver el retorno real de este índice a largo plazo. En cambio, el Ibex 35 clásico no es así, ya que descuenta el reparto de dividendos, y ello lo hace restando del valor de la cotización la cantidad (bruta) que las empresas reparten. De esta manera, cuando una compañía reparte dividendos, lo que ocurre es que esos dividendos se restan de su cotización, por lo que el Ibex finalmente refleja un valor más reducido producto de la resta en la cotización (aparte tenemos también el Ibex35 total return). En la eurozona el Dax alemán, si no recuerdo mal,  es el único índice que incorpora los dividendos.

Todo lo que hay que saber sobre el Dax

El Dax venía estando formado por 30 compañías, pero desde el mes de septiembre de 2021, concretamente el día 20, pasó a tener 40 compañías y antes, el 3 de septiembre se anunció oficialmente las 40 compañías.

Recordemos que los principales criterios a la hora de seleccionar qué compañías entran en el Dax son:

  • Capitalización bursátil elevada.
  • Liquidez y un volumen mínimo de operaciones.
  • Publicar los resultados de cada trimestre.
  • El Ebitda ha de ser positivo durante los dos últimos años.

¿Tan importante es entrar a formar parte de un índice de referencia como es el caso del Dax 30? Pues bastante, más que nada por la notoriedad y publicidad que alcanza una empresa que forme parte del índice, aunque lo más importante es que fondos de inversión y ETFs (fondos cotizados) replican a los índices bursátiles más importantes del mundo, como es el caso del Dax 30, con lo que las compañías que están en el índice ven como esos inversores institucionales compran acciones de dichas compañías.  

La evolución del Dax fue meteórica. en 1993 logró superar los 2000 puntos de cotización y cinco años después ya había superado los 5000 puntos, llegando a sobrepasar los 7500 puntos en el año 2000, pero la crisis de las punto.com y el estallido de la burbuja tecnológica hundió a la Bolsa alemana (y al resto, claro) y tres años después se encontraba perdiendo los 2500 puntos.

Tras la crisis económica mundial de 2007-2008, el Dax siguió con su fuerte tendencia alcista y superó los 12000 puntos en el año 2015 para llegar 5 años después a los 13000 puntos. Pero en 2020 la crisis de la pandemia del coronavirus lo hizo caer con fuerza y perder los 10000 puntos hasta niveles no vistos 4 años antes.  Finalmente, en 2021 logró subir de nuevo con mucha fuerza y marcar nuevos máximos históricos en 16024 puntos en el mes de agosto.

El año que el Dax sufrió su mayor desplome fue en 2002 con nada más y nada menos que un -44%

El día que el Dax más subió fue el 13 de octubre de 2008, concretamente un +11,40 %.

A fecha de 18 de agosto de 2021, la rentabilidad del Dax desde su nacimiento es de un +1268%.

Hay otros índices tipo Dax, por ejemplo:

  • El MDAX está formado por aquellas compañías germanas con capitalización bursátil inferior a la de las empresas del Dax 30.
  • El TecDAX, que nació en el año 2003, está formado por 30 valores tecnológicos.

¿Por qué es interesante operar en el Dax?

Es un índice muy interesante de cara a operar utilizando futuros, cfds, opciones, por los siguientes motivos:

– Es un mercado con buena liquidez (no tanta como el S&P500, el Dow Jones, el Eurostoxx 50) de manera que los inversores encuentran suficientes compradores y vendedores para poder abrir o cerrar posiciones rápidamente.

– La volatilidad es aceptable con un movimiento bueno para el inversor. Se mueve además más que el S&P500 o el Eurostoxx 50.

– El índice está bien representados en cuanto a sectores, es decir, es un mercado diversificado.

En cuanto al futuro Dax, se mueve de medio en medio punto que es 1 pipo. El pipo vale 12,5 euros y el punto entero 25 euros. El spread u horquilla no es cerrado del todo. Su horario de cotización es de 8 a 22:00 hora española (aunque en 2018 se amplió el horario para atraer a los inversores asiáticos). La garantía exigida por el bróker es elevada, sobre todo si no es para una operación intradía. El mejor horario para operar es de 8 a 11-11:30 y de 15:30 a 17-17:30 (hora española).

También existe el futuro mini Dax donde el movimiento mínimo es 1 punto entero y el pipo son 5 euros. La garantía exigida es mucho más baja.

Pues bien, esto es todo lo que hay que saber sobre el Dax 30. Por supuesto recuerde siempre tener una buena gestión del riesgo y saber cómo calcular y colocar los stops loss, elementos básicos y cruciales para poder tener éxito en el trading.

Suscríbase al blog para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo