Te voy a dar un argumento para esperar un buen 2023 en Bolsa. Es para pensárselo, la verdad, porque es sencillamente impresionante.

Aquí mi membresía donde encontrarás todo lo que necesitas para aprender a invertir en los mercados y hacerlo correctamente, además de mi opinión tras el cierre de cada jornada y análisis de mercados interesantes para hacer trading.

Y si te gusta leer y los libros, te presento mi colección de 18 ebooks

¿Un argumento para esperar un buen 2023 en Bolsa?

En Estados Unidos, cada 2 años proceden a renovar toda la Cámara de Representantes, que es el Congreso y una tercera parte del Senado. Cuando esos comicios coinciden con la mitad del mandato presidencial, esos comicios se conocen como elecciones de medio mandato, o en inglés midterm elections o midterms.

Y eso es precisamente lo que va a suceder en esta ocasión, concretamente el próximo martes día 8 de noviembre.

Por regla general, suele ser un evento negativo para el partido que está en el poder, es más, lo habitual es ver cómo finalmente pierden el control de alguna de las dos Cámaras legislativas, por no decir que las dos. Antecedentes hay y además recientes, como por ejemplo con Obama en los años 2.010 y 2.014 y con Trump en el año 2.018.

Pues bien, como ya tenemos el evento a la vuelta de la esquina, te diré algunas cosas interesantes al respecto…

Si cogemos el índice bursátil más importante del mundo, el S&P500 y miramos los últimos 80 años, tenemos que la rentabilidad media en el último trimestre (que es en el que nos encontramos ahora mismo) es de un +8% y además en los 12 meses siguientes sube a un +16%. Incluso ni te imaginas hasta dónde hay que remontarse para encontrar que el siguiente año a las elecciones de medio mandato de EE.UU fuese negativo, nada más y nada menos que 1.939.

¿Con esto estoy queriendo decir que hay un argumento para esperar un buen 2023 en Bolsa? No, porque rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras, pero la verdad, es para pensárselo, ¿cierto?

De momento, y por si acaso, es bueno saber en qué acciones invertir si hay recesión.

¿De verdad el mercado bajista de 2022 es tan horrible?

He querido hacer una comparativa entre las fuertes caídas del mercado los primeros ocho meses del año, que fue de un -26% y otros mercados bajistas en los últimos 93 años. Ya te adelanto 2 datos:

  • La caída media ronda el -35%. Pero hay que diferenciar. Si se originó una recesión económica es de un -42%, si no hubo recesión es de un -29%.
  • La duración media es de 12-14 meses.

He querido darte estos datos para que veas estamos dentro de la «normalidad» en lo que se refiere al comportamiento histórico de un mercado bajista, de hecho la caída del mercado es menor que la media y la duración también, al menos ambas variables a día de hoy.

El tema de la duración es muy variable. Por ejemplo, tenemos años como el 2020 que sólo duró 1 mes, el año 1987 que duró 2 meses o los años 2018, 1998, 1990 que duró 3 meses. En cambio ha habido periodos con duración de 36, 33 y 31 meses.

Te dejo 3 artículos que escribí que te pueden interesar:

Cómo ganar en Bolsa con las caídas

Por qué no hay que temer las caídas de los mercados

5 maneras de ponerse corto y operar a la baja

La obsesión por las acciones de Tesla

Existe una obsesión por tener acciones de Tesla. Pero no es una cosa nueva de ahora, no, viene de pocos años atrás. Y si ya hablamos de los jóvenes inversores ni te cuento, es junto con Apple la compañía sin lugar a dudas favorita para tener en sus carteras.

Las obsesiones nunca suelen ser algo bueno, pero en el caso de los mercados financieros si la cotización acompaña pues bienvenida sea, aunque hay también que ser capaz de desprenderse de acciones cuando ya no merecen la pena. El desapego emocional en las inversiones es algo crucial y que no todos los inversores cultivan.

En el caso de Tesla es que consideran que una de las mejores inversiones que se puede tener, si no la mejor.

Por si te interesa, a modo de curiosidad, te diré que hay acciones con mucho mejor rendimiento. Por ejemplo, tenemos XPEL y Celsius. Ambas compañías obtienen una mejor rentabilidad que los títulos de Tesla en los últimos ejercicios.

Mira, si cogemos el último decenio y hubiésemos comprado acciones por valor de 10000 dólares, en el caso de XPEL ahora se habrían convertido en nada más y nada menos que 4,6 millones. Si la inversión hubiese sido en Celsius tendríamos la bonita cantidad de 3,3 millones.

Si lo comparamos con esa misma inversión en Tesla, nuestros apreciados 10000 dólares serían ahora 1,23 millones.

Los tres casos están increíblemente bien, sobre todo si tenemos en cuenta que esa misma inversión en el S&P500 «sólo» serían 25500 dólares.

Así pues, está muy bien enamorarse de las acciones de Tesla, bien porque sus productos son el futuro, o bien porque te gustan las excentricidades de Elon Musk, pero por favor, no me digas nunca más que es porque sencillamente hablamos de la mejor inversión. Básicamente porque no solo te acabo de demostrar con dos casos que no es así (dos acciones que multiplican por 2 y por 3 el rendimiento de Tesla), sino porque te podría poner más casos, pero creo que no es necesario y que se entienda la idea que quiero transmitir.

Suscríbete al blog para recibir cómodamente en tu correo los artículos que escribo